Listen

Description

Desde que el mundo es mundo, el poder ha explotado al pueblo y este ha necesitado protestar por ello. La farsa es una de las formas teatrales más antiguas y sirve para denunciar las injusticias sociales a través de la sátira, la burla y el absurdo. En este Candilejas didáctico he hecho un repaso a la historia de la farsa desde la Antigua Grecia hasta la actualidad, pasando por las hilariotragedias y fábulas atelanas latinas, el carnaval, las festum follorum, las sotie y lo bufones medievales, la comedia del arte, los pasos y los entremeses, el vodevil, el surrealismo, el teatro del absurdo y mil y una formas más de reírse de todo y de todos sin que a veces los afectados se den ni cuenta. Aunque otras veces sí, y bien que sufren las consecuencias los farsantes.
Para este recorrido he contado con la ayuda de mis amigos teatreros Jesús Herrera y Javi Parra, con la música de Foo Fighters (The Pretender), Freddie Mercury (The Great Pretender) y los Pretenders de Chrissie Hynde con algunos de sus grandes éxitos.
¡Ah! Y en la agenda os doy dos recomendaciones de farsas que se podrán ver en Almería el 31 de mayo: "La tigresa y otras historias", de Dario Fo, que nos trae el Programa Delicatessen al Apolo (venta de entradas en https://www.flowte.me/storefront/?v=401) y "Spain is different", obra de creación colectiva del Aula de Teatro de la UAL que se estrena en el Auditorio Maestro Padilla (invitaciones en la oficina del Vicerrectorado de Extensión de la UAL).
La farsa no para y el teatro sigue sin dejar títere con cabeza. ¡Por muchos años!