Son las siete de la tarde, las seis de la tarde en Portugal.
Por mor de esos caprichos que nos regala la UEFA cada cierto tiempo y que siempre están presididos por el afán crematístico que todo lo envuelve en Nyón y aledaños, hace un tiempo decidió aumentar el número de participantes en las fases finales de las Eurocopas. Gracias a esa caprichosa y pingüe decisión, el alto organismo europeo ha invitado a Albania, tras superar con nota sus deberes, a la cita francesa. Habrá otros debutantes en el baile, pero Albania brillará con luz propia. Desde ya y con permiso de mi binomio Juan Carlos Sánchez, nuestro programa se va a convertir en el hooligan que Albania va a necesitar para hacer un digno papel. Aunque hooligan y Albania no parecen llevarse muy bien, dados los enfrentamientos contra Serbia en su grupo y al carácter volcánico de los balcánicos. Gracias posiblemente al partido disputado en Belgrado y que la UEFA sancionó con 0-3 para los visitantes, los albaneses han podido sacar billete de primera clase. Ya todo da igual, aunque a trancas y barrancas, los aficionados del país del águila negra bicéfala se han llevado la mayor alegría de su historia. Y no sólo deportiva. Desde su Independencia del Imperio Otomano allá por noviembre de 1912 no habían tenido muchos motivos para lanzar ninguna campana al viento. En un siglo han conocido de todo, guerras, invasiones, príncipes, reyezuelos, más guerras, aislamiento y, por supuesto, una hermosa dictadura de corte estaliniano. Posiblemente el albanés más famoso de la historia haya sido el infausto Enver Hoxha. Sabemos que nuestra noble audiencia va a perdonar nuestros desvaríos y dudosas veleidades, una vez más, porque ya nos conoce, pero nosotros vamos con los pequeños. El torneo francés que se vislumbra en el horizonte va a deparar, estamos seguros, pocas o ninguna sorpresa, todo está preparado para los grandes, ya lo comprobarán el sábado 12 de diciembre cuando tenga lugar el sorteo de la fase final. España -que figura entre los favorecidos-, ha cumplido sin más en una fase previsible hasta el bostezo, más allá del susto eslovaco. El Marqués considera que es el mejor e irremplazable y por ello está meditando su continuidad tras el torneo. El insoportable Villar -me río yo de Enver Hoxha-, por lo visto le ha suplicado que permanezca en su escaño. Al parecer sin Del Bosque España se hunde. Lo único que nos puede salvar será una actuación similar a la del último mundial. Dios nos asista en semejante e indeseado trance. Qué pena que el legado de Luis Aragonés, cada día se asemeje más a una chirigota gaditana.
A ver si en el grupo de España Villar mete mano y nos saca a Albania como compañero de viaje. Claro que los otros grandes, también la querrán con ellos. Qué caprichosa que es la historia, durante todo un largo siglo Europa se ha estado ciscando en esta república balcánica y ahora todos la van a cortejar. Para seguir ciscándose en ella, claro; eso sí ahora sólo por motivos deportivo-futboleros. Algo es algo. Para que luego digan que Europa no es solidaria.
Martes 13 de octubre. Ayer fue Fiesta Nacional en España y sus diecisiete reinos de taifas. Así que Viva España y sus lánder de la Señorita Pepis. Están escuchando Radio Alma, la frecuencia mediterránea de Bruselas. Emitiendo desde el 101.9 de la FM. Si las cuentas no nos fallan vamos ya por la centésimo cuadragésima sexta emisión de DEPORTE CON ALMA.