Pasó el Clásico, pasaron semanas de preparativos, especulaciones, pronósticos, proyecciones, pasaron en fin, semanas de ninguneo contínuo hacia los demás. El Sur no existe, sigue sin existir para legiones de plumillas con sobresueldo. Luego nos indignamos y con razón de los sobres que circulan por las sedes de los partidos políticos, sobres que circulan por las concejalías de urbanismo, pero qué hay de los sobres que muchos periodistas de relumbrón, relumbrón mediático quiero decir y nada más que eso, porque lo que se dice deontología profesional, de eso no andan muy sobrados. Qué pena que todo siga siendo como siempre, qué pena y qué aburrimiento. En esas estamos, pero por lo pronto ya pasó el sofocón, que por lo visto afecta por igual a la piel de toro que al resto del planeta. Parece ser que en Togo, en Nueva Caledonia, en Laponia, Sri Lanka o en las Islas Aleutianas se vive con idéntica pasión el enfrentamiento intergaláctico de los dos egos más egocéntricos del mundo mundial. Nunca mejor dicho esta tontería de mundo mundial. Nosotros inasequibles al desaliento seguimos implorando porque en uno de estos aquelarres pierdan los dos. La cuadratura del círculo o el imposible cuádruple salto mortal. El Sur sigue sin existir y lo peor es que buena parte de los sureños, por no decir todos, están encantados, quizá los periodistuchos antes mencionados tengan algo de culpa en este estado de las cosas. Están llevándoselo calentito así que "never change a winning team". Ande yo caliente ríanse los pobres. Qué diferencia con lo que se vivió el sábado entre iguales, el VI Naciones sigue dando jornadas épicas y deportivas a partes iguales y en toda la extensión de ambas acepciones. No hay lugar en el rugby a la especulación, ni al chalaneo. Competición en estado puro. Tres partidos, tres horarios diferentes, sin rastro de posibles apaños. Ver a Francia disputar la segunda parte del partido contra Inglaterra merece capítulo aparte. Hablaremos hoy evidentemente de la jornada final e histórica del torneo más glamuroso, que con todo y con eso no ha sido nada más que la antesala de lo que se nos viene encima justo cuando acabe el verano: el Mundial. Hoy en la Charla nuestro especialista José Luis Rodríguez tratará de resumir y hacer compendio de cuanto sucedió en Twickenham. Viva el rugby manque pierda. Están escuchando Radio Alma, en el 101.9 de la FM, la frecuencia mediterránea de Bruselas. Hoy es el último programa del mes de marzo, el sábado cambiamos de hora, de registro y de biorritmos. Viva también la primavera. Edición trigésimo primera de DEPORTE CON ALMA.