Listen

Description

Queridos amigos, según un reciente estudio elaborado en la E.G.B., la Escuela Gaditana de Barbate, en estos momentos, más clásico que un Madrid-Barça, es la costumbre de echarse la siesta around the world. Hasta los británicos, siempre tan suyos, se han rendido a sus encantos. El 20% de los ingleses practican a diario la siesta. Ahora resulta que no es sólo tan typical de los españoles, eh pájaros? La siesta actúa como un seguro cardiovascular. La persona con esta sana costumbre, tiene menos posibilidades de sufrir un infarto, que Carlos Sáinz padre, acabe un Rally Dakar. La siesta favorece la creatividad, potencia la memoria y hace progresar la vida sexual. Lo que indudablemente servirá para mejorar el entendimiento entre la pareja. La siesta en un magnifico antídoto contra la irritabilidad y una óptima terapia para mejorar el ánimo, ayudando a trabajar durante más horas y con muchísimas más ganas. Aunque arrastra peor fama que Panadero Díaz, apenas tiene efectos secundarios, excepción hecha de algún dolor de cabeza, parecido al que produce Messi en un defensa rival, cuando este no para de pensar en como arrebatarle el esférico al argentino. La siesta ejerce como protección de las capacidades mentales, contribuyendo a sintetizar correctamente las vitaminas, en especial la E, para que no te oxides ni siquiera un momento. La siesta se puede realizar de diferentes formas. En un sillón, en el sofá o incluso en la cama, con pijama y todo. Cada uno tiene su manera.
En lo que a mi respecta, yo la disfruto especialmente cuando Perico Delgado nos va narrando apasionadamente cada día el final de etapa del Tour de Francia. Buenas tardes, y saludos cordiales.