Se trata con el entrevistado sobre la campaña política de Alianza Pais en estas zonas. Al respecto, recuerda que las parroquias rurales son importantes para la colocación de asambleístas y cuestiona que muchos hayan criticado el sistema de asignación de escaños cuando el movimiento CREO logró un representantes teniendo menor votación. En relación a las reformas constitucionales planteadas por el movimiento ARE sostiene que es inviable, pues se trata de reformas y no de enmiendas. Mas bien cree que este no es un tema para discutir en este momento, pues hay que concentrarse en los temas económicos. Asimismo, destaca el proceso de selección de candidatos de Alianza Pais y enfatiza que el partido no está en crisis, pues muchos han preponderado la imagen del Presidente de la República, pero con los dos posibles candidatos ganarían en primera vuelta o pelearían en la segunda vuelta. Reconoce que los problemas del partido lo ven en las calles, pero no están en la situación tal que dice la oposición. Comenta que AP realiza conferencia ideológicas en las parroquias donde hay reclamos sobre procesos de participación, por ejemplo sobre el presupuesto del Ministerio de transporte MTOP para ejecutar en estos sectores, cuyas competencias todavía se cruzan con las de las prefecturas (Congope). Critica las propuestas de los precandidatos y dice ver mucha superficialidad sobre todo en temas de economía.