Victor Liste, Sergio Arcuri y Gabriel López.
Victor: Sobre el Coloquio de Idea y la ponencia del Sacerdote Zarazaga. Él dijo que los beneficiarios de subsidios, sí quieren trabajar y que nadie que recibe un plan rechazaría un trabajo con un sueldo de 15 mil. Que una cartera Louis Vuitton equivale a varios planes sociales entre otros dichos.
La preocupante situación social.
Es una distorsión el mérito, la herencia es lo mas anti mérito que existe.
Sergio: Comenta que esta profundizando sobre la AUH y compararla con el IC.
Anclando el debate en Argentina. La info mas extensa que tenemos es de España.
Gabriel: Dejemos en claro que hay tanta abundancia que para garantizar que todo ciudadano tenga acceso a lo básico, no es necesario que los más acaudalados bajen su nivel de vida.
Sergio: Responde a un comentario de nuestra Fan Page, una persona cuestiona el Desempleo Tecnológico que ahora hay que especializarse, que laburo va a haber. Pero el tema es que de esos empleos nuevos sólo se necesita una pequeña porción de los desplazados.
Por tanto, hay trabajos mas especializados, pero menor cantidad de número de puestos requeridos.
2do Bloque:
Gabriel: Desempleo Tecnológico. Dandole el paso a Victor.
Victor: Sobre las asambleas de los bancarios por el tema del reemplazo de cajeros por automatización, in situ en las sucursales y el Home Banking.
Gabriel: Sobre el consumo innecesario, dejar el claro junto a la propuesta del IC, hacer hincapié en el tema del acceso por sobre la pertenencia. La abundancia generada con el dinero de la Renta Básica o Ingreso Ciudadano, debe ser estratégicamente administrada mediante la aplicación en acceso en ciertos bienes en vez de la adquisición de los mismos.
Sergio: Cierre con el tema de la Jornada de difusión del Ingreso Ciudadano en ATE.