Listen

Description

En este 1001 canciones vamos a rendir un pequeño y humilde homenaje a un gran músico y artista.
Un verdadero desconocido para muchos, pero a la vez, uno de los artistas más veteranos, de la música popular norte americana.

Dr. John o mejor dicho Malcom John Rebennac, su verdadero nombre, inició su carrera musical sobre los años cincuenta como teclista y guitarrista de sesión en Nueva Orleans. Ciudad que lo vió nacer.
Por su procedencia estuvo predestinado al rythm and blues. El boggie parecía llevarlo dentro. Eso le hizo trabajar para gente como Frankie Ford, Joe Tex, Profesor Longhair, entre otros.
A principios de los años sesenta sufre un accidente que le deja sin poder dedicarse a tocar la guitarra y se centra en los teclados.

En 1963 deja su Nueva Orleans natal para trasladarse a Los Ángeles. Es allí donde se cambia el nombre y se da a conocer como Dr. John junto al alias de The Night Tripper. Nombre de un viejo médico de Luisiana, practicante de vudú.

Durante su primera etapa en los Ángeles pasa una temporada junto al productor musical Phil Spector. Además de colaborar como músico de sesión para artistas como Canned Heat, Sonny & Cher, Aretha Franklin, Frank Zappa, entre otros...

En 1968 publica "Gris-Gris" su primer trabajo discográfico. Un álbum cargado de buenos ritmos rhythm and blues con toques de rock psicodélico.
De este primer LP vamos a escuchar "Mama Roux".

En 1972 publica Dr. John's Gumbo, su quinto álbum de estudio donde recopila temas clásicos de la música de Nueva Orleans. El LP abre con este "Iko Iko".

Un año después presenta nuevo álbum con el nombre de "In the Right Place" Este acabó por convertirse en uno de los discos más vendidos de su carrera.
De este trabajo nos dejó temas como "Such a night".

Aunque, la canción que se convirtió en el gran hit de este LP, es esta "Right Place, Wrong Time".

El álbum "In a Sentimental Mood" publicado en 1989 le llevó a conseguir un premio Grammy por su colaboración con la cantante Rickie Lee Jones con el tema"Makin Whoopee!".

Ganador de seis premios grammy a lo largo de su trayectoria musical. El último recivido fue en 2012 por su álbum "Locked Down" gracias a temas como "Revolution".

La carrera musical de Dr. John impone simplemente por sus datos. Algo más de sesenta años de experiéncia, 32 álbums de estudio y seis más en directo. Colaboraciones con cientos de amigos y compañeros de profesión.
El brujo del Boogie Woogie nos dejó este pasado seis de junio a la edad de 77 años.