Listen

Description

El protagonista de hoy es un artista en mayusculas. Puedo decir sin riesgo a equivocarme que es de ese tipo de artistas, como los que ya nacen pocos.
Se ha atrevido con todo...
Ha actuado como actor en obras de teatro, lo hemos visto como actor en peliculas. Y en su momento, decidió involucrarse plenamente en la lucha por los derechos civiles. Realizó campaña politica por Kennedy y cantaba para amenizar los mitines de Martin Luther King.

Hoy vamos a hablar de Harry Belafonte.

En el mundo del teatro fue compañero de estudios de Tony Curtis y Marlon Brando.

Inicialmente su vocación era la interpretación. Pero la música también ocupaba un lugar importante en su vida.

Su particular estilo, se basó en mezclar la música de raíz caribeña con toques folk más americanos, dándole así un toque muy especial a la música que creaba.

Podemos decir que es uno de los padres del estilo que hoy conocemos como Calypso.

Para hacer un repaso de su música y de su estilo. Hoy os traigo un disco que publicó en 1956 y lleva por título "Belafonte".

El primer tema que abre este álbum de once canciones, es "Waterboy", se trata de una tradicional canción americana de folk, a la que Belafonte, le da su particular toque personal. Vamos a escucharla.

Como podemos escuchar una canción que en la voz de Harry Belafonte, le pone un gran sentimiento.

La siguiente propuesta es un tema original de 1930 grabada originalmente por Norman Span, artísticamente conocido como King Radio, otra de las figuras importantes y auténtico pionero del calypso.
"Matilda" trata sobre el lamento de una mujer que quiere a un hombre por todo lo que vale.
Publicada en 1953 como single obtuvo un gran éxito.
Uno de los temas más importantes para Harry Belafonte, un hit que lo ha acompañado a lo largo de toda su carrera musical.
Encontramos varias versiones de "Matilda" realizada por el mismo Belafonte. Esta que vamos a escuchar pertenece a la versión que realizó para este disco.

Ahora vamos a escuchar de la voz de Belafonte un historia milagrosa hecha canción. Un padre escucha rezar a su pequeña hija por unas cintas escarlatas para su pelo. El padre no puede conseguir esas cintas para su hija. A la mañana siguiente el padre descubre esas cintas escarlatas enredadas en el pelo de la niña de forma misteriosa.

La siguiente propuesta es un clásico de 1955. un tema que fue escrito por Hy Zaret y musicada por Alex North, para la pelicula "Unchained". Belafonte canta "Unchained Melody" "Melodía Desencadenada". Así suena la versión que realizó Harry Belafonte, diez años antes que lo popularizara el dúo, The Righteous Brothers en 1965.

Para cerrar el repaso a este Belafonte, uno de los primeros trabajos discográficos de Harry Belafonte, lo vamos a hacer con otra versión que realiza de otro clásico americano. Una canción original de 1933 que servía para motivar a los que se encontraban trabajando en los campos de algodón.
Con "Jum Down, Spin Around" ponemos el punto final al segundo disco publicado de Harry Belafonte.