Juan de la Herrán charla con Ricardo Ibarra y Josu Garro sobre la situación actual de la educación y la escuela en el País Vasco. Como estamos aplicando las Tecnologías y como debemos de huir del falso mito de los nativos digitales.
Según cuenta Ricardo Ibarra su carta a los Reyes Magos (aunque creo que es republicano) es:
" Apoyo explícito. Solicitamos un apoyo formal explícito a nuestros intentos de mejorar la educación mediante las herramientas del ecosistema de Google Suite. Es decir, solicitamos que nadie pueda decir que el uso de las herramientas del ecosistema de Google Suite no es una línea prioritaria del Departamento.
Implicación de los Berritzegunes. Afortunadamente, durante estos años muchos asesores y directores de Berritzegune se han percatado del potencial educativo de las herramientas que algunos centros de su zona comenzaban a utilizar, y han potenciado la difusión de buenas prácticas basadas en ellas. Sin embargo, otros han hecho suyas las reticencias antiguas, y consideran que deben potenciar cualquier herramienta, salvo las de Google.
Formación en los Berritzegunes. Solicitamos también que los asesores TIC de los Berritzegunes zonales tengan la formación necesaria para asesorar a los centros que lo deseen en el proceso de alta y configuración inicial del Centro escolar. En este sentido, se debe facilitar la obtención del título de “Capacitador certificado”.
Plan de acompañamiento a centros. Solicitamos que el Departamento de Educación elabore un plan de acompañamiento para los centros que se inician en la plataforma GSuite, con guías de ayuda, documentos modelo, etc.
Plan de acompañamiento para despliegue de Chromebooks. Del mismo modo, solicitamos por parte del Departamento un plan de acompañamiento flexible para aquellos centros públicos que quieren desplegar dispositivos 1:1. El plan contendrá documentos modelo, buenas prácticas, contacto con otros centros que han dado el paso; también facilidades para que los centros puedan complementar la red Premia con APs y switches de adquisición propia.
Sare_Hezkuntza y libro Solidario. Se solicita que las convocatorias de Sare_Hezkuntza y libro solidario permitan que las dotaciones económicas se apliquen a la mejora de las infraestructuras wifi y a la adquisición de chromebooks. Estos chromebooks pueden utilizarse en aulas piloto, para el profesorado que entre en el proyecto, como repositorio rápido de dispositivos averiados u olvidados por el alumnado...
Formación en los cursos oficiales. Solicitamos que entre la variada oferta de formación que el Departamento ofrece se incluyan también cursos de utilización de estas herramientas, no sólo aquellos dirigidos a profesores/as que usen herramientas "individuales" de Google, sino también a dinamizadores TIC y/o equipos directivos que quieran mejorar la gestión (panel de control) de la plataforma. En este sentido, se facilitará la obtención por parte del profesorado de los títulos de “educador certificado” nivel 1 y 2.
Créditos. Solicitamos que los centros que utilizan la plataforma educativa Google Suite en los procesos educativos, con uso intensivo de cuentas por parte del profesorado y el alumnado, dispongan de un crédito horario adicional de dos horas semanales.
Red de Centros. Solicitamos también el reconocimiento de los centros reseñados en el punto anterior como Red de Centros, con la estructura que determine el Departamento. Hay que recordar que actualmente el Departamento de Educación no tiene ni siquiera un listado de centros en los que se ha desplegado GSuite."