Listen

Description

Juan de la herrán charla con María Fernandez y Ruth Guerrero de KietoParao.
Ellas mismas nos explican en que consiste su proyecto "Kietoparao nació por una necesidad. Poder tomar algo tranquil@ en un bar o comer en un restaurante sin tener que pelear con l@s niñ@s y sin recurrir al móvil.

Es inevitable que l@s niñ@s utilicen en móvil, pero nos gustaría que lo hicieran de manera responsable. En un lugar social, como es un bar o un restaurante, vamos a dejar que jueguen y que hagan amig@s. ¿Te unes al movimiento Kietoparao? Las Kietasparás somos unas madres y tías: sociales y sociables. Por lo que salir a comer a un restaurante con nuestr@s polluel@s, es más que habitual. Pero a pesar de que venimos del mundo de las tecnologías, ver a l@s niñ@s, absort@s con el móvil en la mesa de un restaurante o a un grupo de niñ@s cada un@ con su móvil y sin mirarse, nos da mucha pena y decidimos darle vueltas a ¿por qué les dejamos el móvil? Lo llevamos siempre encima, pesa poco y tiene mucho entretenimiento. Así que hemos replicado ésas características en nuestros kits. Son ligeros y tienen horas de entretenimiento en muy poco espacio. Así que tomemos algo tranquilos pero, sin wifi :). Kietoparao son varios kits de juegos educativos para que los niñ@s aprendan y se diviertan en cualquier parte. #masdiversiónsinconexion. Cuando nos pusimos manos a la obra con el proyecto, investigamos cientos de fuentes sobre el uso de las tecnologías. Pero lo que nos dejó peor cuerpo fue saber que los gobiernos incluyen las nuevas tecnologías en sus leyes de Adicciones y Drogodependencias. ¿Adict@s y drogodependientes? Qué mal suena, hagamos algo. Vamos a tomar medidas seamos un poco mas conscientes con el uso de las tecnologías. Ell@s y por supuesto nosotr@s. Deja el móvil y échale una partida al tres en raya, te sentirás un poquito más feliz."