Listen

Description

Hoy miércoles 1 de marzo de 2017 –Aloe vera para la piel-. El programa nº 6 se tituló Aloe vera para toda la familia y os hice un recorrido por los tres productos que se obtienen de la hoja de aloe vera para tratar o prevenir alguna dolencia. En el programa de hoy nos centramos en la piel, ya que dentro del núcleo familiar niños, adolescentes, adultos y abuelos pueden tener alguna afección en la piel y el aloe puede ser el mejor remedio.

Como os decía, en el programa nº 6 diferenciamos los tres usos que le podíamos dar al aloe vera y concretamente el -gel-, hecho con la hoja de aloe, os remito al capítulo nº 6 donde detallo como hacerlo, se le da un uso tópico, es decir, uso externo para la piel. Así que, de la hoja de aloe vera, le quitamos un poco de la base, otros 4-5 dedos de la punta y la trituramos con la propia piel, de ahí obtenemos el gel para tratarnos afecciones leves en la piel. Ni que decir tiene que ante la más mínima duda sobre el problema cutáneo, mejor visitar al médico pero en el aloe vera podemos encontrar un remedio eficaz, rápido y sin químicos.

La piel es el órgano más extenso de nuestro organismo, así que centrar el podcast de hoy en la piel es casi un imperativo por dos razones: tenemos que cuidar este órgano por razones obvias, nos aísla de las infecciones, nos mantiene la temperatura del cuerpo, etc. Y por otro lado es que el aloe vera se ha usado a lo largo de toda la historia, , precisamente para tratar problemas en la dermis debido a su potente poder regenerador de células.

Precisamente por estar expuesta al exterior, sufre constantemente de los cambios de temperatura, picaduras de insectos, roces, golpes, etc. Por tanto, desde que somos bebés hasta llegar a la edad adulta, más aún de ancianos, la piel soporta cientos de veces o miles de veces alguna de estas agresiones.

Os recuerdo que no receto, simplemente que he probado en mí mismo alguna de las aplicaciones o sé de gente que lo han usado para algo y les ha ido muy bien. Ni que decir tiene que hay pieles más sensibles que otras, que en cada etapa de la vida o en cada edad la piel tiene un comportamiento distinto.

Si os parece vamos a ir nombrando las enfermedades más comunes de la piel y vemos como actuaríamos con aloe vera:

- Acné.- Normalmente se padece en la adolescencia, justo la etapa en la que los jóvenes muestran mucho interés por su físico, las alteraciones hormonales hace que cambia la voz, el cuerpo empieza a desarrollarse, comienza la atracción por otra persona, en fin, qué vamos a hablar de esa etapa tan bonita de la vida, pues bien, a veces aparece los granos y con ello el drama, los complejos, etc.

Remedio.- usar jabón con aloe vera y lavarse diariamente cara, manos y espalda. Si es posible por la mañana, también cuando se llega del instituto o colegio y por la noche. Si se es constante os garantizo que funciona. Puede que la piel se seque un poco, por lo que una vez al mes y durante un par de días, se puede hidratar la piel con aceite de oliva. Os digo que el aloe para el acné es genial. El jabón puede ser en pastilla o líquido, ya sabéis que en uno de los podcast hablo de cómo tener aloe vera en el gel de baño de forma casera.

- Dermatitis o dermatitis por contacto.- Es una reacción alérgica de la piel originada al entrar en contacto con algún elemento irritante, como puede ser algún detergente, algún químico que tenga una ropa, un tinte, un adhesivo, algún metal que se encuentre en una joya, botón, correa de reloj.

Remedio.- Lógicamente lo primero es evitar el uso de lo que ha producido la alergia pero si no sabemos qué ha sido el causante de la irritación, se puede aliviar con la zona con la hoja de aloe vera directamente, untándola de vez en cuando o bien usando el gel de baño con aloe vera, el casero, que hemos hablado anteriormente. Tenemos testimonios de gente que usa nuestra leche corporal, que os recuerdo, tienen un % muy alto de aloe vera y usa elementos naturales y les ha funcionado muy bien en los antebrazos, manos y pliegues de la piel. Ya sabéis que lo podéis ver en la tienda de Aloeve.com.

- Psoriasis.- Ya he hablado en varias ocasiones de esta enfermedad que es crónica, que puede aparecer y desaparecer, que tiene que ver con el sistema inmune y que se manifiesta en una reproducción exagerada de las células de la piel.
Remedio.- Aún no se conoce una medicina para tratarlo pero de forma experimental, a amigos nuestros que lo padecen, le hemos dado nuestra Crema Renovadora para que lo pruebe y los resultados han sido espectaculares. No sólo le ha hidratado la zona afectada sino que le ha remitido los brotes.

- Verrugas.- Son protuberancias de piel, endurecidas, que aparecen de forma frecuente en manos, pies, cuello; y de origen viral en algunos casos.

Remedio.- Existen muchos remedios caseros para eliminarla, como el ajo, emplaste de bicarbonato, leche de higuera, leche de la verdolaga pero hay que ser muy prudentes porque alguno de estos remedios pueden causar daño en la piel y dejar manchas y cicatrices peores que las verrugas.
El tratamiento con aloe vera es bastante fácil, se aplica directamente el gel de aloe vera de la hoja, es decir, se corta un trozo de la hoja y se aplica directamente sobre la zona de forma diaria durante una o dos semanas, se irá notando mejoría. Un opción más cómoda es triturar un poco de la hoja, empapar una gasa o algodón y usarlo sobre las verrugas, un par de veces al día. No se debe enjuagar la zona.

- Eczemas.- pueden aparecer por una alergia o por alguna otra enfermedad que ya se padezca.

Remedio.- Tenemos un testimonio de una cliente que está en tratamiento por una enfermedad y el tratamiento le produce eczemas en las manos y probó con nuestra Crema renovadora y le va genial.

- Hongos, bacterias y otras infecciones en la piel.- en este caso el origen de la infección puede ser muy variado, desde un hongo pillado en una piscina o la bañera de casa a una infección por la picadura de un insecto o que se nos infecte una simple herida.

Remedio.- Ni que decir tiene que hay que visitar al médico ante estos indicios, no sólo en este caso, sino en los que hemos visto anteriormente, pero conocemos gente que se han tratado hongos en la planta del pie o entre las uñas con aloe vera y les ha ido muy bien. E incluso gente que se ha untado aloe vera en alguna herida y además de reducir el hinchazón, se le ha cicatrizado más rápido y ha evitado infecciones.

- Quemaduras.- Producidas por el sol, por un cuerpo caliente o por una rozadura.

Remedio.- He hablado del poder extraordinario del aloe vera en la regeneración de la piel y en los casos en los que la piel ha sufrido una quemadura, el aloe natural produce un alivio casi instantáneo, una cicatrización súper rápida y evita que apenas deje marcas. Creedme, tengo multitud de testimonios de quemaduras del horno, de un motor, de quemadura por fuego, por roce con una cuerda, por aceite caliente, por agua hirviendo, que me han contado que SOLO han usado aloe vera y que no se le han quedado marcas, en fin.

- Úlceras en la piel.- Sobre todo para los abuelos que sufren algún problema de circulación, al igual que en quemaduras, regenera la piel de forma extraordinaria.

Lo que digo siempre y vuelvo a repetir, no receto, es fundamental ir de forma inmediata al médico ante alguna de estas lesiones en la piel pero de forma paralela al tratamiento médico, el aloe vera puede ayudar a mejorar.

Señores, esto es todo por hoy. Espero que os haya gustado el programa - Aloe Vera para la Piel-, hasta el próximo miércoles.
Gracias por estar ahí. Si queréis le dais a Me gusta, podéis también subscribirse al podcast y todas las semanas o llegará el aviso del nuevo programa.

Un saludo y gracias