Listen

Description

Contagioso ritmo te hace bailar y cantar, no puede ser otro que “el Son a Contramaestre” interpretado por el trovador de Tumba siete, pueblo del Segundo Frente Oriental (territorio montañoso), Eduardo Sosa, quien, aunque ahora vive en el Vedado capitalino, no deja de reconocer que es un “retoño del monte”. Me gusta mucho Contramaestre. La canción salió producto a una burla. Me encontraba en el parque Jesús Rabí de esa ciudad y una niña de 7 años estaba de mal humor porque debía mudarse de Santiago para el mencionado municipio y como para distraerla un poco agarré mi guitarra y canté “y yo me voy pa Contramaestre, Contramaestre tiene su son”, “luego me percato que le puedo poner música y es cuando decido cantar "el Son a Contramaestre” que tanto disfrutan los naturales de allí. Un día al pasar por allá, me bajé a comprar algo para el viaje y se me acerca alguien y me dice – Tú eres el único que le has cantado a Contramaestre, te invito a un trago”.