Edición semanal del programa Turbo Rock, y para esta ocasión dedicado a esa presentación del último trabajo por parte de la tremenda formación Sylvania, llamados a convertirse en todo un referente dentro del estilo, ya que calidad tienen más que de sobra para ello, bajo el título de Purgatorium. Se incluye, durante el mismo, una enorme entrevista de más de dos horas de duración con Alberto Tramoyeres, guitarra de la banda, y a quien tuvimos presente al otro lado del hilo telefónico!!!!
Nos encontramos ante lo que es ya el cuarto trabajo de editado por la formación, siendo, sin duda, su mejor producción, hasta la fecha, y marcando su regreso tras aquel Testigos De Las Estrellas, de 2019, con todo un tremendo salto cualitativo respecto al mismo, dentro de un entorno conceptual, como lo fueron los anteriores, pero fuera de la primera trilogía, situado dentro de un marco de fantasía que gira alrededor de la muerte, pero también de la vida, y que nos cuenta la historia de una persona que, tras sufrir un accidente, queda atrapada en un lugar fantástico que hace de limbo entre la vida y la muerte, dentro de una experiencia que le sirve para hacer una valoración de lo que ha sido su propia existencia terrenal, siempre con ese sonido distintivo de Metal Sinfónico y Power Metal que practica la formación, y que resuena con esa fuerza y pasión inherente a ambos géneros, pero todo llevado a un nuevo nivel y que incluye ingredientes más modernos, unas orquestaciones magistrales, ritmos envolventes, apasionadas voces y virtuosas guitarras. Este trabajo ha sido grabado entre Novo Estudios, con Facundo Novo a los controles, registrando y produciendo las pistas de batería, mientras que las voces, bajo, guitarras y orquestaciones fueron grabadas en los Fireworks Estudios de la mano de los técnicos de sonido habituales del estudio, Fer Asensi y Quique Mompó (Ópera Magna), a los mandos, siendo mezclado por Alberto Tramoyeres, junto al propio Fernando Asensi, encargándose este último también de la parcela de masterización. La portada ha corrido a cargo de Joel Marco, al frente de JM Design, de manera realmente magistral, y resultando brutal el resultado. Destacar que el álbum cuenta con una serie de enormes colaboraciones, como Tete Novoa (Saratoga), Nacho Sánchez (Opera Magna), Soles Colomer (Foxxie) o Marta Gálvez. Estamos ante diez composiciones totalmente recomendables, cargadas de melodías muy poderosas que desprenden un brío increíble, unas armonías expresivas y unos estribillos pegadizos, lo que ha permitido a la formación lograr una riqueza sonora de la que sentirse orgullosos, ya que cada canción en el álbum tiene un tono y una intención únicos, y en conjunto, crean un álbum muy entretenido que invita a los oyentes a descubrir nuevos matices, con cada nueva escucha y con unas canciones que ya se definen por sí solas, junto todo un estándar de personalidad y calidad, ofreciéndonos un resultado excepcional, reivindicando este disco como, su mejor producción, hasta la fecha. Sinceramente, es todo un enorme placer escuchar este brutal trabajo.
Y sobre todo ya sabéissssssss, dejad que el Metal fluya por vuestras venas con la fuerza del trueno.... en la tormentaaaaaaaa!!!!!