Listen

Description

En este episodio tenemos como invitado a Raúl Martínez Herránz, del laboratorio de Melanoma, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, hablándonos del riesgo de tomar el sol y cómo prevenir el cáncer de piel de cara al verano.
Como siempre, repasamos nuestras noticas de ciencia, empezando por el descubrimiento de la diferente forma que tienen los pingüinos de enfrentarse a la paternidad (o maternidad en función de su sexo). También nos hicimos eco de la decisión de la organización médica colegial de crear un observatorio contra las pseudociencias y pseudoterapias. Introducimos ya el tema de la entrevista en las noticias, recordando que las cremas solares tienen fecha de caducidad y que hay que respetarla, suele ser de 12 meses, así que suelen no poderse utilizar en dos veranos consecutivos. Por último, repasamos los posibles efectos de la cajetilla de tabaco neutra, que puede implantarse muy pronto en nuestro país como parte de la creciente campaña antitabaco.
Resolvemos la pregunta del programa anterior: ¿cuál es el mejor remedio para la picadura de medusa? y proponemos una muy fácil ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?
Terminamos con nuestra agenda; en la que repasamos las próximas actividades del Museo de la Ciencia de Valladolid y del Observatorio Cielo y Tiedra. Esta vez también recomendamos una actividad que nos pilla algo más lejos, en Madrid, se trata del segundo evento Imperdible, organizado por la Fundación Cotec.