Fuimos a Sanabria, Estación Biológica Internacional del Duero. A eso de la una del mediodía nos subimos al barco Helios Cousteau, propulsado por energía solar y eólica y es absolutamente silencioso y David de Salvador, coordinador del proyecto, nos explicó el funcionamiento del barco. La Estación Biológica Internacional tiene como principal misión la investigación y estudio de la biodiversidad. Todos los días, se toman muestras del lago de Sanabria para interpretarlas y conocer mejor el estado del lago. Una vez hecho el análisis le pudimos preguntar que nos tradujera lo encontrado a nuestro lenguaje. En resumidas cuentas: la composición de los microorganismos del lago está cambiando por microalgas que se alimentan de nutrientes que parecen proceder de aguas no depuradas. Tras el paseo en el barco, vimos algunas de las depuradoras de la zona, que no parecían estar funcionando...
Todos los detalles, en el programa.
También respondimos nuestra última pregunta de la temporada ¿qué fue antes, el huevo o la gallina? Y la ganadora se llevó nada más y nada menos que cuatro entradas para el ecocrucero de Sanabria.
Y les recomendamos que estas vacaciones utilicen la web Biodiversidad Virtual para identificar los animalillos que se vayan encontrando.