Listen

Description

En mayo de 2002 había más de 600 clubes de trueque que operan en la Argentina y países vecinos, tanto en zonas urbanas y rurales. Alrededor de 6.000.000 personas eran parte de esta red de micromercados que actuaba como un "refugio" a las inclemencias de una catástrofe financiera sin precedentes en nuestra historia nacional. "Hoy en día, esta experiencia social puede aportar ideas valiosas que contribuyen a neutralizar futuras crisis financieras por el uso de sistemas operativos que fortalecen el desarrollo local, a escala humana la producción y las relaciones entre los seres humanos por medio de la asociación y la solidaridad"

El prestigioso experto en museología y naturalista, Rubén Ravera, co-creador en 1995 de la Red Global del Trueque abordó el tema de los mercados de microempresas y el caso particular de las "redes de trueque". Sostuvo que después de que el papel que desempeñaron durante las crisis financieras vividas en la Argentina durante 2001/2002, mejor conocida como "corralito" (pequeño corral), que sirvió de refugio a millones de personas por bajar el tono de los efectos del desempleo y la creación de oportunidades para la prosperidad.