Cinco casos de artistas contemporáneos (Vito Aconcci, Ulises Carrión, Sophie Calle, Marcel Broodthaers y Öyvind Fahlström) reúne Verónica Gerber Bicecci en su libro Mudanza, publicado originalmente en 2010 por AUIEO y reeditado ahora por Almadía. Todos esos artistas, marcados directa o indirectamente por Mallarmé, se relacionan de manera crítica con la literatura, le dan la vuelta y acaban reencontrándose con ella. El libro abre y cierra con un par de ensayos personales, sobre el síndrome del ojo cansado y la condición de zurda, que determinan la visión del mundo de esta "artista visual que escribe", como le gusta definirse. Hace poco menos de dos de años, la editorial de Oaxaca lanzó Conjunto vacío, su primera novela, un texto especialmente hermoso e imaginativo. Ella es la invitada de hoy de A pie de página - IMER.