Listen

Description

Esta noche en "La noche que me quieras" Juan Ramón y Alex Puyol. fotógrafos, ilustradores y nietos de Ramón Puyol Román y Luisa Carnés Caballero, nos hablan del libro "Trece cuentos" de la autora de "Tea rooms, mujeres obreras" que se ha vuelto a publicar en homenaje a su abuela Luisa. Escritora y pionera en la lucha por los derechos de la mujer y promesa de las letras españolas antes del franquismo, que le obligó al exilio. Y nos cuentan un poco de sus vidas y la de su abuela. Juan Ramón Puyol Rodriguez (Juanra), nacido en México D.F. Empezó en el oficio , gracias a un amigo del barrio fotoperiodista destacado , Gustavo Catalán que le ofreció trabajo de becario en el laboratorio de Diario 16. Durante casi 35 años de trabajó en los periódicos de Madrid. Ha realizado varia exposiciones de fotografía y de pintura tanto individuales como colectivas y ha participado en varios libros de fotoperiodismo. Alex Puyol, nacido en México D.F. Su primer trabajo serio fue como correo del Zar para El Periódico del grupo Z, donde conoció entre otros muchos excelentes periodistas a Moncho Alpuente, Rafa Fernández así como diseñadores, Oscar Mariné, fotógrafos…. Diseñador de portadas de discos y camisetas de grandes grupos musicales de la movida de los 80, como Aviador Dro, Miguel Ríos, Barón Rojo o Siniestro Total.
Conectamos con Luara Prieto de la cadena de peluquerías Oh my Cut, que nos asesora y aconseja sobre cuidados e imagen en la mujer y el hombre. Y nos invita a pasar por alguno de sus originales establecimientos, para mejorar nuestra imagen y cuidados ahora que llegamos al verano y seguramente nos gustaría lucir una buena imagen en estas vacaciones.
El Dr. Martin Azanza nos habla hoy en su tercera entrega del ciclo de alergias alimentarias de la alergia al pescado. En qué consiste, cuáles son los pescados que mayormente producen esta reacción. Síntomas, detección y tratamiento. Cómo prevenir, mitigar y controlar de forma natural y sana esta afección que afecta a un 13% de la población.
Roberto Saiz actor, cantante y protagonista de "Viva Broadway". Maestro de ceremonias de este musical que, encarna a Thomas Baker un personaje que desprende brillo y energía, durante la hora y media que dura la función, a través de la comedia y las canciones de los musicales que han triunfado a lo largo de la historia. En él se utilizan más de 200 piezas de de vestuario, pantallas, shows de luces, elementos aéreos y variadas escenografías para vestir las más famosas canciones del teatro musical, interpretadas con voces en directo a través de coreografías espectaculares. Diana G. Marugán nos narra la crítica de este musical que se representa en el Teatro Amaya en Madrid. Roberto se muestra tal y como és, una persona entrañable, agradable y con un gran sentido del humor. Cercano y natural, un gran artista del panorama nacional, por el que navega desde los 8 años. Ha trabajado en obras como Annie, Peter Pan, Fair Play de Antonio Rojano, Hoy no me puedo levantar, Comedia de una Orquesta de Verano o Pinocho El Musical entre otros. Además, se ha formado en televisión, radio, doblajes, cine, teatro dramático incluso verso, pero donde realmente pone a prueba todas sus facetas es en los musicales, que es donde más agusto se encuentra.

Presentado y dirigido:
Esmeralda Marugán.
Colaboradores :
Gema Ocaña (profesora de lengua y literatura del Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid). Feli Moreno (naturópata y escritora). José Ángel Sánchez (empresario, gerente de Borgonesse y economista). Rafael Alba (periodista, músico y escritor). José Córdoba (licenciado en derecho y cantautor). Fernando López (RRSS, Pdte. asociación Lesión Zero y propulsor de la “contramarcha”).
Realización:
Galder Zurimendi, Samuel Macazaga y Daniel Blanco.
Producción:
Nacho Segura, Fernando López.
Redacción
Lydia Basave.