Este 23 de marzo en el espacio radial Zamora Chinchipe Habla se difundió la gestión realizado por el recién creado BanEcuador. Ricardo Zurita, gerente general de la entidad financiera dijo que en estos 10 meses de creación se ha beneficiado a 170 mil ecuatorianos con USD 570 millones en créditos.
Zurita informó que los créditos están dirigidos a actividades pecuarias y agrícolas. En el segmento micro-crédito, de 78 instituciones públicas y privadas, BanEcuador tiene una participación de 20.66 % del mercado.
Los porcentajes de financiamiento a nivel nacional son: Pecuario 28.40 %, agrícola 24,42 %, comercio 16.32 %, Bono de Desarrollo Humano 13,83 %, y en menores porcentajes a servicios, pequeña industria y otros.
El gerente general resaltó que son el principal socio del agricultor con USD 910 millones destinados a microcrédito a diferencia de la banca privada. El tercer banco privado más importante del país, solo ha destinado USD 58 millones, dijo.
La autoridad además se refirió al apoyo que está brindando BanEcuador a las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril pasado en Manabí y Esmeraldas, señalando que la banca privada poco o nada hizo durante la emergencia.
El 50 % de los clientes de esta entidad crediticia son personas que nunca antes habían accedido a un préstamo. Para acceder a la cartera de productos del banco público, únicamente se debe abrir una cuenta con $ 20.