Más de 600 mil dólares invertidos para el aprovechamiento responsable del agua
Macas (Morona Santiago).- Desde la creación de la Secretaría Nacional del Agua, y tras la aprobación de la Ley de Recursos Hídricos, el Gobierno Nacional logró la democratización del acceso al líquido vital, a través de procesos de certificación de Juntas de Agua Potable, autorizaciones de uso para consumo humano, aprovechamiento productivo, soberanía alimentaria, emisión de actos favorables y certificaciones de no afectación a fuentes de agua, y fortalecimiento a organizaciones comunitarias. En Morona Santiago, la Senagua desarrolló socializaciones sobre la nueva cultura del agua a más de 18 mil habitantes y certificó 6 juntas de agua.
Marco Merino, Director provincial de la Senagua, informó que, hasta la fecha, se otorgaron 145 autorizaciones de uso de agua para consumo humando, a favor de personas naturales y 20 autorizaciones a favor de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de Taisha, Morona, Sucúa, Santiago, Tiwintza, San Juan Bosco, Logroño, Huamboya y Limón Indanza. Además, la institución entregó 88 autorizaciones de uso de agua para actividades consideradas dentro de la soberanía alimentaria y 20 autorizaciones de aprovechamiento productivo (minería, turismo, uso industrial), beneficiando a 20 familias de los cantones de Santiago de Méndez, Limón Indanza, Tiwintza, Morona y San Juan Bosco.
La Secretaría apoya el fortalecimiento organizativo de las juntas de agua potable, es así que en el 2010, la Junta de Agua de Patuca recibió su personería jurídica y las autorizaciones correspondientes para la administración del recurso hídrico en la zona. Víctor Puglla, Presidente de la Junta, explicó que, gracias a la nueva Ley y Senagua, el manejo del recurso es independiente y permite abastecer a las comunidades que antes tenían dificultades con el uso permanente del servicio.
“Senagua nos ha apoyado en todo, desde capacitarnos hasta acompañarnos en el proceso de legalización de nuestra junta. Antes de aprobarse la Ley del Agua nos dijeron que había riesgo de privatización pero era una mentira, hoy el servicio llega a todos, bajo una gestión comunitaria”, dijo Puglla.
La Secretaría del Agua, en Morona Santiago, otorgó 50 actos administrativos favorables, previos al desarrollo de actividades mineras. Adicionalmente, a través de los Gads municipales, se aprobaron 161 de 253 solicitudes de viabilidades técnicas para la ejecución de obras de agua potable, en las que el gobierno invierte más de 600 mil dólares.