Para Madrid, 2015 fue un año de sorpresas. Por primera vez, un proceso que comenzó en las plazas culminaba con una histórica expulsión del PP del gobierno de esta ciudad. Ahora Madrid se presentaba en 2015 como la mejor alternativa, la más plural, la que habíamos elaborado entre todas. ¿Qué queda de esto a día de hoy? A primera vista, podemos apreciar que esa candidatura está seriamente afectada por una importante separación de las bases y movimientos que la empujaron hasta el gobierno. Al mismo tiempo, la mayor parte de su programa electoral es ya papel mojado. Las versiones sobre lo que ha sucedido son tantas y tan variadas como la pluralidad de voces que levantaron este proyecto, ¿podemos considerar que el anuncio unilateral de su cabeza de lista,
Manuela Carmena, ha terminado con los acuerdos colectivos que consiguieron el triunfo en 2015?, ¿cuándo se quebró esa pluralidad?, ¿cómo un proyecto vertical y alejado de los movimientos sociales puede llamarse municipalista?
¿Dónde vas, Madrid? Invitados: Montserrat Galcerán, concejala de los distritos de Tetuán y Moncloa, parte del gobierno de Ahora Madrid en el ayuntamiento y Rodrigo Calvo, urbanista y militante en distintos movimientos e iniciativas políticas en Madrid.