Con el austríaco Georg Trakl (1887-1914) nos situamos ante uno de los pioneros de las vanguardias artísticas del siglo XX en general, y del expresionismo en lengua alemana en particular. Su errática y corta vida estuvo dominada por episodios de fuerte depresión que trataba de combatir con el alcohol y las drogas (sus estudios de farmacia le pusieron en contacto con ellas). En 1914 fue reclutado para participar en la Primera Guerra Mundial como oficial médico: la brutal experiencia de la batalla de Grodek (actual Horodok, en Ucrania) le ocasionó una aguda y profunda crisis nerviosa que lo llevaría a un primer intento de suicidio. Ingresado en un manicomio de Cracovia, allí escribió uno de sus poemas más famosos, “Grodek” y redactó su testamento. Y allí acabará con su vida, a los veintisiete años, con una sobredosis de cocaína.
CRÉDITOS (Poema/voz/música):
1. Presentación – Manuel Alcaine – Arnold Schoenberg
2. Al niño Elis – María José Sampietro - Arnold Schoenberg
3. Alma de noche – Lola Orti - Arnold Schoenberg
4. Canto del solitario – Elena Parra - Arnold Schoenberg
5. Crepúsculo en el alma – Néstor Barreto - Arnold Schoenberg
6. Grodek – Chus Sanjuán – Arnold Schoenberg
7. En el este – María José Sampietro - Arnold Schoenberg