Diego Cazar Baquero (Quito, 1977) es editor y periodista cultural. Es editor cofundador de la revista digital de periodismo narrativo La Barra Espaciadora, fundada en el 2013. Fue editor del suplemento cultural CartóNPiedra, de diario El Telégrafo, desde su fundación. Autor de los poemarios Más caras tras máscaras (Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, 2002); Telarañas las pupilas (Editorial El Conejo, 2005), y Caleidoscopio (Elángel, 2006), y coeditor del libro De a pie… Artículos selectos 2013-2015, con el sello Doble Rostro. Parte de su obra poética ha sido publicada en varios países de América Latina, EEUU, y traducida al francés.
Una conversación con Diego es clara pero de rutas simultáneas hacia la música, la escritura y el periodismo. Puedo con facilidad imaginármelo de niño tocando el tambor entre el primer amor y las puertas y las ventanas de la casa familiar. Una sonrisa dulce e inteligente conduce hacia las historias que le han marcado hasta un punto donde parece que nos asomamos juntos a la misma escalinata.
Un acercamiento a la poética de Diego Cazar Baquero del poemario inédito "Dibujos fractales" (2016):
dibujo de mi propio origen
acabo de verme colgado en tu lagrimal
antes dejé el diminuto mundo de la carne.
me vi sordo de olas y ensimismado
en el feto de la oreja uterina
azoradas las manos juntas y verdes
(mientras hace cuántos sueños, no sé)
había visto un llano de oceánica escarcha
fulgurante entre tus ojos reinventados,
y en la selva de una noche que el telón arrojó
hiciste jirones, serpentinas
troceadas
derribaron los movimientos y las cosas
al hacer vos del pálpito un expiro de criatura
atemporal
al sentido de mi cuerpo, un desaire
y sus molidos huesos
una moneda alzada y el fogonazo que su ombligo abrió
a rastras aéreas
llevándoseme mi visión de mi niño
encorvado
rojo
cejijunto
muerto siempre y por siempre en tu oreja.