Informativo Compaz Programa # 92
Contenido:
Nota sobre el más reciente comunicado de la Comisión de la Verdad en el que se hace énfasis en el evento, II Encuentro de la Verdad en pasto; realizado del 26 al 28 de agosto del presente año y con el cual se busca reconocer la persistencia de mujeres y hombres en la búsqueda de sus familiares.
Crónica desde Florencia Caquetá. En esta oportunidad hablamos del "Festival Internacional Audiovisual Mambe" una iniciativa de un grupo de jóvenes amantes del séptimo arte que promueven la producción y la cultura cinematográfica.
Nota sobre Magdalena Cocubana lideresa indígena de 72 años asesinada en Tame, Arauca, quien era reconocida por ser referente de la comunidad indígena Macarieros del pueblo Makaguán.
Nota sobre situación actual de Hidroituango, el Movimiento Ríos Vivos hace una nueva denuncia; afirmando que el Banco Interamericano de Desarrollo evade la responsabilidad por los riesgos de la represa.
Escuchamos el relato de Alonso Giraldo, padrastro de la candidata a la Alcaldía de Suárez, Cauca Karina García, quien fue asesinada junto a otras cinco personas el pasado fin de semana.
Nota sobre el plantón promovido por organizaciones de mujeres en Bogotá. Rechazando los actos de violencia sexual en el país y puntualmente en el caso reciente de una joven en Pereira.
Nota sobre la sentencia de la corte Constitucional N° 342 de 2019, consolidando la dictadura Constitucional, negando cualquier mecanismo de participación ciudadana, entre ellos: consultas populares, acuerdos municipales, POT, EOT. Para decidir sobre la prohibición de las actividades minero-energéticas.
Cierre.