En la víspera del pasado 1º de mayo, los integrantes de la Cooperativa El Miércoles hicimos patria y durante el inicio del programa tuvimos un debate sobre primicias, redes sociales y fake news. Referido a la fecha, también aprovechamos para reflexionar sobre la situación de los trabajadores de LT11.
Más tarde charlamos con Francisco Savoy, Licenciado en Salud Ambiental, sobre el plan de urbanización de la llamada "Boca Falsa", a raíz de que en una de las aulas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Uner se realizó una reunión de vecinos, estudiantes, profesionales, docentes y académicos, preocupados por el proyecto de construcción de un barrio náutico en dicha zona. Durante el encuentro informaron que el predio se encuentra dentro de un “Área de Reserva Natural”, que prohíbe la localización de usos residenciales y complementarios según el propio Código Urbano que rige en Concepción del Uruguay.
También hablamos con Sabrina Jones, quien junto a Julia Palmeiro realizaron un documental llamado "Causa 348: ¿Choque Sangriento?", que rememora el 1° de Mayo de 1921 en Gualeguaychú. El documental invita a recorrer los acontecimientos desde el presente, a través de vecinos interesados en la historia regional que relatan cómo en esa fecha convergen dos actos conmemorativos, organizados por sectores de ideologías e intereses contrapuestos, que culminan en la –entonces llamada– Plaza Independencia, con varios muertos y heridos.
En el momento de música en vivo, recibimos al uruguayense Ale Ciancio, quien nos contó en qué anda y con su guitarra nos deleitó con sus canciones.