Listen

Description

Periodista: Desde Pekín se oponen a la posibilidad de sanciones contra empresas chinas por su colaboración con Corea del Norte. Señalan que las restricciones unilaterales de EEUU socavan las relaciones bilaterales. En este sentido el experto en geopolítica Fernando Moragón vincula esta actitud norteamericana con sus luchas políticas internas, pero agrega que la manera de hacerlo dejará a Washington sin socios. Fernando Moragón: Creo que lo que estamos viendo ahora, llevamos viéndolo desde hace tiempo. Es una lucha de poder entre Trump y la mayor parte de la Cámara de representantes. Tanto el Senado como la Cámara de representantes, aunque sean de mayoría republicana están a favor de los demócratas intervencionistas y lo que están provocando es conflicto. Es decir, conflictos para que Trump no pueda maniobrar y distender en una situación con Rusia. Qué mejor cosa, como acabamos de ver, que tomar medidas que afectan claramente a Rusia para posicionar a EEUU de una manera más beligerante contra Rusia. Lo están haciendo tan rematadamente mal que van a terminar perdiendo incluso a sus aliados de la UE o de la OTAN, que más o menos coinciden. Porque la UE por muy pro-americana, por muy subordinada a EEUU, hay una cosa que no puede hacer, y es prescindir del gas ruso. Necesita del gas ruso y no puede basarse en la quimera que venden los norteamericanos de que con el gas de esquisto van a poder suplir al gas ruso en poco tiempo. Esto es mentira. El gas de fracking, de la fracturación hidráulica no va a poder sustituir al gas ruso ni en mucho tiempo. Europa necesita del gas ruso, con lo cual no le queda más remedio que enfrentarse a EEUU.