Listen

Description

Durante el siglo XV los pueblos preincaicos (paltas, cañaris, shyris, etc…) de lo que ahora es Ecuador lucharon contra los incas, un pueblo originario del actual Perú. La leyenda cuenta que salieron del lago Titicaca y crearon la ciudad de Cuzco.
Para crear su imperio los incas tenían un ejército profesional bien formado, entrenado, pertrechado y disciplinado que se movía con gran celeridad a través del Camino Real o capac ñan. Eran los temidos orejones ya que deformaban sus orejas haciéndolas más largas.
Su expansión militar comenzó hacia el 1200 con Manco Cápac. Luego continuó con Túpac Yupanqui que arrasaba con quienes se resistían y realizaba alianzas con aquellos que se sometían. Por esta época los Paltas y Cañaris ya pertenecían al imperio. Con Huayna Cápac se llegó a la máxima expansión llegando a dominar las tierras de Pastos (en la actual Colombia). La historia cuenta que los caranquis ofrecieron resistencia hasta el final en Yahuarcocha (o lago de sangre). Murió en Tomebamba (Cuenca) de viruela, enfermedad que llegó con los españoles, al igual que su hijo primogénito Ninan Cuyuchig. A la muerte de Huayna Cápac hubo una disputa de sucesión entre sus hijos Huáscar y Atahualpa. Huáscar estaba apoyado por los nobles y el sur del imperio. Atahualpa estaba apoyado por los territorios del norte y por sus generales (principalmente Quizquiz, Calicuchima o Rumiñahui). En esta contienda salió vencedor Atahualpa y Huáscar fue apresado y asesinado. Pero la alegría de Atahualpa no le duró mucho ya que apareció Pizarro que lo capturó y lo ejecutó.