Como prometimos aquí está una nueva entrega dedicada a JOSE MARIA CANO en la que repasaremos sus composiciones, fuera de los trabajos que hizo para el grupo Mecano, que ya vimos en un podcast anterior. José María Cano quería ser cantautor, como sus ídolos Serrat o Aute, pero su idea no gustó en casa, así que marchó a estudiar arquitectura en Valencia, destacando en la rama de dibujo artístico, hasta que a los 19 años volvió a Madrid para ayudar a su padre en su negocio y estudiar empresariales, alternando con su pasión por la música.
Finalmente fue contratado por la CBS como integrante del grupo musical Mecano, acompañado de su hermano Nacho y como vocalista Ana Torroja. La discográfica estaba más interesada en las canciones más pop que escribía su hermano que en las letras más serias de José María que tuvo que esforzarse para sacar adelante su estilo. Sin embargo muchos cantantes supieron ver su capacidad como compositor y le pidieron canciones que José María con su camaleónica habilidad supo hacer trajes a la medida de cada intérprete como veremos en la selección que hemos preparado.
Tras disolverse el grupo Mecano, José María aún tenía mucho que decir tanto en el mundo de la música como en el de la pintura. Espero que disfrutes con este paseo con las melodías y letras escritas por José María Cano.
00h 00’00” Presentación
00h 01’18” Al alba – José María Cano y amigos
00h 04’54” ¿Qué haces tú en el mundo? – José María Cano y amigos
00h 08’31” 1982-1992 COMPONIENDO PARA OTROS
00h 09’30” No aguanto a tus padres – Iván
00h 12’21” Te quiero amor – Miguel Bosé
00h 15’41” Abracadabra – Alaska
00h 18’40” Hoy te he visto en la terraza de un bar – Daniela Romo
00h 21’06” Te fuiste – Massiel
00h 25’11” Ana y Miguel – Mocedades
00h 29’20” Crucemos – Ana Belén
00h 35’13” Enfrentarnos de nuevo a la vida - Emmanuel
00h 39’15” Fuiste un trozo de hielo en la escarcha – Amaya Uranga
00h 43’11” Luces de bohemia para Elisa – Emmanuel
00h 47’28” Miradas de amor – Massiel
00h 52’04” Solo – Emmanuel
00h 56’23” Ay que caray – Sara Montiel
01h 00’16” Elegia del niño marinero (Alberti) – Rosa León
01h 03’50” Lía – Ana Belén
01h 08’44” Tempo de vals – Chayanne
01h 12’44” Y aunque te haga calor – Julio Iglesias
01h 16’26” 1997 LUNA
01h 17’57” Hijo de la Luna – Montserrat Caballé
01h 23’15” Te quiero morena – Plácido Domingo
01h 27’50” Bajo el cielo de Sevilla – Teresa Berganza
01h 33’06” Fuego de amar – María José Martos, Ainhoa Arteta & Ignacio Giner
01h 40’53” Llévame niño p’al cura – Ainhoa Arteta
01h 45’08” Jaleo
01h 53’52” Arrorró, arrorró – Ainhoa Arteta
01h 58’00” Un gitano sin su honor – Plácido Domingo
02h 02’46” Epílogo – Renée Fleming
02h 05’58” 2000 JOSECANO
02h 07’24” Y ahora tengo un novio
02h 10’45” Quedó en Valencia
02h 13’25” Despedida
02h 14’38” A la luna de Valencia – Mario Frangoulis