Ya dedicamos un programa a Vangelis comprobando que sus composiciones tan etéreas y ambientales, rebosan un gusto exquisito por la melodía. En su caso hacen posible que añadiéndoles una letra puedan convertirse en canción y ser cantadas por los mejores intérpretes, que se rinden a sus composiciones como vimos en el primer programa dedicado a este Vangelis que se dio a conocer por sus éxitos en la música electrónica y new age.
Su capacidad creadora le hizo centrarse en sus composiciones más personales antes incluso de abandonar el grupo Aphrodites Child con el que conseguiría cierto prestigio, a la vez que confianza para aventurarse a escribir para series de televisión de Frederick Rossif o Cousteau. Combinaba estos encargos con sus trabajos más experimentales que publicaba apareciendo como compositor, arreglista e intérprete de todos los instrumentos.
En este segundo programa nos centraremos en las composiciones de Vangelis para series de televisión, películas y documentales. Aunque su mayor fama le viene por la oscarizada “Carros de fuego” que le abriría las puertas a trabajar para Ridley Scott en “Blade runner” y “1492 La conquista del Paraiso”, compuso otras bandas sonoras menos populares pero igualmente interesantes como los que hizo para su compatriota Costa-Gavras en “Desaparecido” o para Roman Polanski en “Lunas de hiel” y Oliver en Stone en “Alejandro el Magno”.
Vamos a hacer un recorrido por las populares bandas sonoras de Vangelis pero incluyendo otras menos conocidas porque muchas de ellas no llegaron a publicarse o las películas no tuvieron tanta difusión y también hemos dejado espacio a sus composiciones para documentales como “Antártica” o ”El apocalipsis de los animales” entre otros.
Os invitamos a sumergiros en el universo espAcial y espEcial de Vangelis.
00h 00’00” Presentación
00h 02’01” Cabecera
00h 02’38” 1970 SEX POWER (Henry Chapier)
00h 05’48” 1973 L’APOCALYPSE DES ANIMEAUX (Frederic Rossif)
00h 11’39” 1975 ENTENDS TU LES CHIENS ABOYER? (François Reichenbach)
00h 15’40” 1976 LA FETE SAUVAGE (Frederic Rossif)
00h 20’43” 1979 OPERA SAUVAGE (Frederic Rossif)
00h 20’43” Hymne
00h 24’40” L’enfant
00h 29’29” 1980 COSMOS (Carl Sagan)
00h 32’57” 1981 CARROS DE FUEGO (Hugh Hudson)
00h 32’57” Titles
00h 36’14” Five circles
00h 41’18” Abraham’s theme
00h 44’26” 1982 BLADE RUNNER (Ridley Scot)
00h 44’26” Love theme
00h 49’17” Memories of green
00h 53’48” End titles
00h 58’10” 1982 DESAPARECIDO (Costa-Gavras)
00h 58’10” Main titles
01h 00’22” Little prince
01h 03’33” Shoes in the street
01h 04’24” Arrest witness
01h 06’09” Rooftop dinner
01h 10’27” 1983 ANTÁRTICA (Koreyoshi Kurahara)
01h 10’27” Main theme
01h 17’52” Echoes
01h 23’41” Memory
01h 29’05” 1984 MOTIN A BORDO (Roger Donaldson)
01h 29’05” Main titles
01h 33’05” Closing titles
01h 37’55” 1984 SAVAGE ET BEAU (Frederic Rossif)
01h 41’11” 1989 FRANCESCO (Liliana Cavani)
01h 46’56” 1992 BITTER MOON (Roman Polanski)
01h 52’42” 1992 LA CONQUISTA DEL PARAISO (Ridley Scott)
01h 52’42” Opening
01h 54’01” Main titles
01h 58’40” Monastery of La Rabida
02h 02’09” 28th Parallel
02h 07’21” 1992 LA PLAGA (Luis Puenzo)
02h 10’58” 1996 KAVAFIS (Yannis Smaragdis)
02h 14’28” 2004 ALEXANDER (Oliver Stone)
02h 18’34” 2007 EL GRECO Suite (Yannis Smaragadis)