El Uruguay desde hace más de veinte años viene apostando como muchos países de nuestra América a los monocultivos, primero fue la forestación y luego vino las producciones de soja y maíz transgénicos, lo que ha redundado en el despoblamiento del campo y el desplazamiento de la producción familiar, sin embargo también desde hace mas de 20 años organizaciones ambientalistas, agroecológicas y productores familiares vienen apostando a la producción agroecológica y que esta sea reconocida y fomentada, la semana pasada esta lucha dio sus frutos, al obtener media sanción en El Senado, el proyecto de ley que declara de interés general la promoción y el desarrollo de sistemas de producción distribución y consumo de productos de base agroecológica.