☝️📻 audio completo de #DevuelvanNuestraTierra del viernes 05 de agosto de 2022
📅 HOY
👉 Indígenas quedan sin agua a causa de la sequía. Participación de lideres.
Entrevistas a Pedro Rojas de Fitchat San Leonardo Coordinadora Nivakle y Manjui del Pilcomayo; Martin Rojas, presidente de la Coordinadora de Lideres Indígenas del Bajo Chaco CLIBCH
👉 Agua y salud indígena. Intervención de la doctora Geraldine Rivero, directora del Centro de Salud de Manuel Irala Fernández
👉 “Tesape’a jurídico”, un espacio sobre educación en derechos. Proceso de regularización de la tierra. Qué es. Cómo debe abordarse en la comunidad, etc. Participación del abogado Oscar Ayala
👉 Marandu institucional. Entrada de Lidia Ruiz, coordinadora de Tierraviva sobre servicios institucionales, particularmente sobre el albergue y la entrega de pasajes a indígenas.
👉 Participación de radios indígenas
👉 Informe de Tito Ramos Radio La Voz del Pueblo Toba Qom” de Pozo Amarillo sobre la falta del agua
👉 Entrada de oyentes
- Valencia Rojas, desde Monte Alto, sobre aviso para su pariente.
- Félix Navarro, desde 6 de marzo - La Patria, sobre movilización prevista en Asunción para el 9 de agosto. Tema construcción de viviendas para dicha aldea.
- Francisco Recalde de La Madrina – El Estribo. Habló sobre la falta de agua. “Estamos olvidados por los políticos, los Meno acarrean aguas para los animales y en las comunidades indígenas falta agua, los niños pasan hambre y se habla de derecho humano y nada de eso se respeta, esa es la pura realidad”, dijo
- Cleto Recalde, líder de Colonia 96 sobre pedido al INDI
- Felicio Gómez, sobre construcción de viviendas en su aldea Santa Fe El Estribo. Este domingo se realizará una reunión comunitaria. 40 viviendas deben ser construidas en su segunda etapa.
- Niño Gómez, desde Monte Alto sobre situación indígena en la zona. A parte del agua igualmente se precisan de alimentos y medicamentos, dijo.
- Aníbal Gamarra, desde Tempela – Laguna Pato, llamó para desmentir que jóvenes de su aldea estén consumiendo drogas
- Niño Yrigoyen, de Makxawaya, con un marandu a sus familiares. Hizo en su idioma. Relató su vivencia desde su lecho de enfermo. Por más difícil sea nuestro caminar, igual soportamos las cosas de la vida, ¡¡Seguimos adelante!!, dijo.
👉 Devuelvan Nuestra Tierra, el programa Radial de la Organización Tierraviva dedicado a los Pueblos Indígenas del Chaco. 🎙️Nos escuchamos por Radio Pa'i Puku y una Red de Radios Indígenas, como cada viernes de 13:30 a 15:00 horas.