☝️🤗📻 Audio completo de #DevuelvanNuestraTierra2023 del viernes 17 de marzo
🎙️ Hablamos de 👇
👉 Programa Tekoporâ
✔️ Contacto con Félix García, jefe de pago del programa Tekoporâ del Ministerio de Desarrollo Social. Asegura que por el mal estado de los caminos no pueden llegar a las comunidades de La Patria, Ceibo y Laguna Pato para cumplir con los beneficiarios, además se declaran insolventes (sin presupuestos), por ejemplo, para contratar helicópteros a fin de cumplir en tiempo y forma con los beneficiarios del programa. Si el tiempo lo permite y mejoren los caminos, la próxima semana los funcionarios estarán por estas comunidades, esa es la prioridad, según dijo-
Pidió encomendarse a Dios a y a la Virgen para que mejore el estado de los caminos.
👉 Emergencias en comunidades indígenas
📞 María Riquelme, desde la Aldea La Flores de La Patria, recalcó las necesidades de la gente de la zona. Se encuentran rodeadas de agua y no reciben la ayuda humanitaria
📞 Hermes González, de la aldea Urunde’y La Patria, se quejó contra el Ministerio de Desarrollo Social con respecto al pago a los beneficiarios del programa Tekoporâ. Los funcionarios nos mienten dicen que pagaran, pero no cumplen, dijo
📞 Félix Navarro de la aldea 6 de marza de La Patria en protesta contra la Municipalidad de Puerto Pinasco. El intendente ni los concejales se hacen sentir en esta emergencia, indicó
📞 Cristino Aguirre, desde La Patria, diciendo que el próximo 30 de abril (elecciones nacionales), los indígenas tienen en sus manos la brillante oportunidad de cambiar el rumbo de su realidad. No votemos mas por la gente que nos mienten desde siempre, indicó.
📞 Cristian Rosalino, desde Km 375 Irala Fernández exhortando a sus pares indígenas a no dejarse engañar por los políticos.
📞 Rufino Martínez, de Santa Fe El Estribo, diciendo que toda la comunidad se encuentra aislada.
📞Un oyente desde Parato’i hablando de las necesidades. La gente reclama sus derechos, pero nadie les hace caso. Ojalá el gobierno se movilice en este tiempo de emergencia, dijo
📞 San Lorenzo Cantero , desde La Esperanza, diciendo que los funcionarios discriminan a los indígenas pues no cumplen con responsabilidades, se burlan de nosotros, dijo.
📞 Fabio Aquino desde Nueva Promesa, pasó una información sobre la clausura del camino que llega a su comunidad
📞 Nanencio Amarilla de Laguna Pato, reiterando el pedido a las autoridades para la urgente provisión de alimentos. Están en emergencia total
👉 Informes y novedades desde las comunidades
❇️ Venancio Mercado, de la comunidad 10 Leguas. Está por Asunción realizando gestiones ante las instituciones públicas, en este caso el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat MUVH para la construcción de viviendas. Llevan mas de un año y medio de gestiones, pero hasta el momento no avanzan como quisieran, aguardan el inicio de las obras para 30 familias. También reclamó a la Municipalidad de Irala Fernández la urgente reparación del camino de entrada y salida a su comunidad
❇️ Joaquín Fernández, secretario de la Coordinadora de Lideres Indígenas del Bajo Chaco CLIBCH, informando sobre el nuevo local en Villa Hayes.
❇️ Marciano Ayala, de Kelyenmagategma, Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes sobre gestiones en Asunción. Estuvo por INDI e Identificaciones respectivamente por renovación y actualización de las cedulas, pero sin resultados positivos. Primero averiguo en Concepción y ahí le dijeron que solamente en Asunción iban a responderle, eso hizo, vino hasta la capital donde con sorpresa nuevamente le dijeron que sus papeles supuestamente están en Concepción. Realizó mas de 500 kilómetros, gastando plata para sin nada. Así las autoridades se burlan de los indígenas dijo muy molesto Ayala.
📻 #DevuelvanNuestraTierra, el programa Radial de la Organización Tierraviva dedicado a los Pueblos Indígenas del Chaco. Como cada viernes de 13:30 a 15:00 horas. Nos escuchamos por Radio Pa'i Puku y una Red de Radios Indígenas