Listen

Description

"En la actualidad en torno a 7500 personas padecen la enfermedad de Parkinson en Talavera y comarca, y un 30 % aún está sin diagnosticar", explicaba a través de las ondas Antonio Novella, presidente de la Asociación de Parkinson de Talavera, ADEPAR, y que junto con Zoila Flores, Mari Ángeles García y Maribel Martín, usuarias de la asociación, han pasado por los estudios contándonos su experiencia frente a la enfermedad.
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva para la que a día de hoy no existe una cura. Entre los síntomas se incluyen la lentitud de movimientos (bradicinesia), temblor en reposo, rigidez muscular e inestabi­lidad postural, aunque la falta de temblor no excluye el diagnóstico, ya que puede estar ausente en el 30% de las personas afectadas. A medida que los síntomas empeoran, las personas con la enfermedad pueden tener dificultades para caminar o hacer labores simples. También pueden tener problemas como depresión, trastornos del sueño o dificultades para masticar, tragar o hablar.
Desde la asociación, y tras el cese temporal de su actividad, están trabajando con el fin de volver a recuperar su labor y servicios para ayudar a tener una mejor calidad de vida a los enfermos de Parkinson. Conseguir transporte es una de las prioridades de ADEPAR para atender a los muchos usuarios también de la comarca, así como cualquier ayuda de personal voluntario.