"Hay días que no te puedes poner ni los zapatos", "el día que mejor estamos es como tener gripe con 40 de fiebre", "es una enfermedad que no se ve físicamente, no nos creen, nadie sabe lo que llevas por dentro", "la mayoría de las personas que sufrimos Fibromialgia tenemos depresión, tu vida cambia, el dolor te hace invalidante, no puedes hacer planes", explicaban Montse Sánchez, presidenta de la Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Talavera y comarca Afibrotar, y Sonia Mayoral, vicepresidenta (ambas afectadas), junto con Natalia Valero, familiar de un usuario.
Aún se refieren a ella como "La Enfermedad Invisible", a pesar de que ya en el año 92 fue reconocida por la OMS.
Dolor generalizado en músculos y otros tejido blandos, falta de sueño, alta sensibilidad al tacto, e incluso pérdida de la memoria, son los principales síntomas de la fibromialgia, una enfermedad que hasta el momento no tiene cura, ya que se desconocen sus causas, y que padecen en torno a 40.000 personas en nuestra región, y 7000 persona en Talavera y comarca.
A pesar de que la asociación se fundó hace cerca de dos décadas, siendo una de las pioneras en España, ha sufrido un gran declive, es por ello que desde la nueva directiva han lanzado un mensaje esperanzador a través de las ondas para conseguir, "con esfuerzo, dedicación e ilusión, volver a ser esa asociación referente a nivel nacional, como fue, apoyados en todo momento por la Federación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de CLM". Desde Afibrotar piden investigación y apoyo médico, además de financiación y sostén para la asociación a través de socios y personas dispuestas a colaborar, pero también empatía y comprensión con su dolencia.