Listen

Description

El origen de la gota de leche surge en Francia a finales del siglo XIX, atribuido al pediatra Leon Dufour, para denominar a los dispensarios sanitarios lácteos y consultorios de niños de pecho. En España las primeras se crean en San Sebastián en 1902 y en Madrid en 1904 y paulatinamente se van extendiendo por todo el territorio hasta llegar a Gijón en los años 20.
Aquí, es donde aparece la figura de Avelino González, médico natural de Lamuño, en el concejo de Cudillero, que tenía el sueño de crear una auténtica ciudad del niño.
Y en parte lo consiguió, instalaciones amplias, luminosas, con los mejores materiales, instrumental médico adelantado a la época, y en las paredes lemas con consejos de puericultura y reflexiones morales, no siempre bien recibidas, valgan como ejemplo - "Para esta casa no hay hijos ilegítimos, el único ilegítimo es el padre", “No es perfecta casada ni buena madre la que, pudiendo, no cría a sus hijos” o “Es mil veces más madre la que cría que la que se limita a parir”.
La Gota de Leche de Gijón se convirtió rápidamente en una institución ejemplar y su repercusión sobre la salud de los niños gijoneses fue inmediata. Las cifras eran incontestables 18.000 litros de leche al año, 1.300 consultas, 1.100 inyecciones y otras tantas curas.
La gota de leche, un ejemplo de casi todo, y como dice en la leyenda que figura en la a la entrada del edificio.
«Quien construye casas para los niños, derriba los muros de las cárceles.»