Hoy a través de la radio hemos subido, a uno de esos lugares en los que naturaleza y los humanos tienen un vínculo muy especial, hoy hemos estado en el Naranjo de Bulnes o deberíamos decir Picu Urriellu
Sea como fuese estamos ante la silueta caliza más reconocible del Parque Nacional de Picos de Europa.
Escalado en la actualizad por todas sus caras, el Picu fue testigo de aquella primera ascensión en 1904, en la que dos intrépidos aventureros iniciaron un peregrinaje que hoy en día y seguro que a estas horas alguien lo estará emulando.
Hoy los itinerarios de subida son muy distintos y dependiendo de la destreza de cada uno hacer cumbre en el Picu es tarea personal y llegar al origen de la historia del alpinismo español sigue siendo un reto.
Idolatrado por los alpinistas y por pastores las escaladas a su cumbre se cuentan como hazañas de gran mérito y los frustrados intentos a lo largo de todos estos años, han marcado la historia de la roca mítica
Hoy en Picu, permanece impasible a las miradas de cualquiera que se acerque a sus paredes, hoy y siempre el Picu, será para muchos, el sueño de una cima, la meta de un peregrinaje que por muchos años que pasen seguirá siendo dueño y señor de nuestro paraíso natural.