Contamos en esta ocasión para nuestra entrevista con el polifacético artista José Piris, que ha venido a canaias a dirigir a Anartistas.
Semblanza o Trayectoria Artística
José Piris es una de las figuras más reconocidas del Teatro del Gesto y del Mimo Escénico en España, además de desarropar una fuerte actividad internacional en el mundo del teatro Fisico.
Es el Discípulo Dilecto más célebre del mimo, Marcel Marceau, máximo exponente del siglo XX.
Fue formado en Europa por las escuelas de mayor prestigio Internacional. Trabajando bajo la tutela y filosofías teatrales de la mano de nombres de gran reconocimiento mundial como; Marcel Marceau, Etienne Decroux, Jacques Lecoq, Lindsay Keemp, Dario Fo, Peter Brook, John Strasberg entre muchos otros.
Durante los últimos dieciocho años ha aglutinado diversas escuelas y estilos para dar forma a una nueva metodología y línea pedagógica que toma como nombre, Nouveau Colombier, legado esencial del Teatro del Gesto que desarrolla y pone en práctica durante 30 años.
Su actividad se desarrolla en diversos puntos del planeta, además de con sus espectáculos, mediante cursos y master class, impartiendo las diversas visiones sobre las que ha trabajado.
Es fundador de la Escuela Internacional de Mimo y Teatro Gestual, Nouveau Colombier, esta escuela con sede en España, recoge en tres años de formación la visión de los múltiples territorios y estilos teatrales desarrollados por su equipo de profesionales orquestados bajo su batuta didáctica.
WWW.ESCUELANOUVEAUCOLOMBIER.ES
La Técnica PIRIS es la conclusión del trabajo llevado a cabo durante diez años en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, en la University of Kent de Canterbury, en la Universidad de Artes Escénicas de A. Nebrija, en la Escuela para Profesionales del Espectáculo, Escénica Artística de la Junta de Andalucía, donde José Piris ha desarrollado como docente su metodología artística sobre el conocimiento del Teatro Visual, el legado de los principales maestros del Teatro gestual del siglo XX con quien trabajó.
La Compañía Internacional Mimox Teatro es la entidad artística que funda en el año 1992, con ella lleva creadas una treintena de espectáculos de diferente índole.
Sus trabajos en su globalidad, de una fuerte influencia plástica, recorren áreas diversas, como el mimodrama, el clown y el nuevo circo, la máscara y la Commedia dell´Arte, el bufón y el grotesco, el mimo danza, el musical y la opera, el performance, el teatro ritual, body-art y body-painting, el teatro de calle, el teatro clásico, el teatro poetico, la marioneta contemporánea, el meta teatro o el teatro de objeto.
Ha sido mimógrafo del Cirque du Soleil, ha trabajado para cine y televisión en múltiples producciones, etc.
Recientemente en La Pelicula Marcelino el Mejor Payaso del Mundo o en Cuentame como paso.
Por otro lado, ha dirigido y creado múltiples espectáculos para otras compañías con las que periódicamente trabaja e investiga, recogiendo un centenar de trabajos en los que figura como director de escena, actor y creador, recibiendo numerosos premios y galardones, así como constituyendo mediante la formación y la dirección numerosas agrupaciones emergentes de teatro gestual y afines, observando su participación como director sesenta y dos producciones.
Dirigen y colaboran en diversos festivales internacionales, destacando el Festival Internacional de Etnosur o el Festival Internacional de Teatro Gestual al Aire Libre de Santander etc.
Se caracteriza por ser un actor camaleónico con fuertes dotes para la interpretación Gestual pero también muy característico por su comunicación verbal y su fuerte manejo de la improvisación y el género de la comedia.
Diplomado en el Arte del Diseño desarrolla su visión de la Escenoplastia que conforma las diversas naturalezas de la plasticidad escénica, siendo creador de máscaras, vestuario escénico, caracterización, escenografía, atmósferas, instalaciones y cuadros vivos, performances, Body Paintig y diseño de Titeres.
Forma parte de diversas publicaciones donde participa con ilustraciones de libros, ensayo y reflexión poética y artística.