Primera entrevista a Antonio S. Navarro
Director de la Escuela de Actores de Canarias y director teatral. Ha puesto en escena más de una treintena de espectáculos de dramaturgias propias, así como, piezas de otros autores dramáticos y operísticos.
También ha realizado como profesor e investigador cursos y talleres dentro de los programas pedagógicos del Centro Superior Autorizado de Arte Dramático (E.A.C.).
Colabora con intervenciones y artículos en diferentes congresos, revistas y publicaciones teatrales.
A continuación su CV reducido.
Antonio S. Navarro Discípulo de Etienne Decroux, con el que estudia en su Escuela en París. Complementa su formación con los profesores y profesoras Carlo Boso, Philippe Gaulier, Maximilien Decroux, Norman Taylor, Esperanza Abad, Iben Nagel Rasmussen, Pawel e Irena Rouba, A. Leparnski, Ella Jaroszwicz, Ives Casati, Monika Pagneau, Ferruccio Soleri, Steffano Perocco y Heddle-Roboth. Profesor de Interpretación del Centro Superior Autorizado de Arte Dramático, Escuela de Actores de Canarias y director de su sede en Gran Canaria entre 1997 y 2020. Cofundador y director de la compañía Teatro Klótikas, ha dirigido más de una treintena de espectáculos, poniendo en escena, además de creaciones de dramaturgias propias, piezas de autores dramáticos como Juan Marrero Torres, Antón Chejov, George Tabori, Eurípides, Li Shing-tao, Carl Djerassi, Sófocles, Plauto, Molière y autores operísticos, como Georg. P. Telemann, Henry Purcel, Juan M. Marrero y Lothar Siemens, entre otros. Además de con la compañía Teatro Klótikas, realiza sus puestas en escena con Zanni Teatro, Saltimbanqui Club de Clonws, Proteus y 2RC Teatro de Repertorio. Ha presentado sus espectáculos en diferentes Festivales Internacionales en Canarias, Madrid, Cataluña, Galicia, Aragón, Andalucía, Venezuela, Brasil y Cuba, así como en todas las islas y en la mayoría de los municipios de la Comunidad Canaria. Además ha realizado como profesor e investigador cursos y seminarios dentro de los programas pedagógicos del Centro Superior Autorizado de Arte Dramático (E.A.C.), igualmente ha impartido talleres y cursos en París (Francia), Caracas (Venezuela), Sao Paulo y Londrina (Brasil). También ha colaborado con intervenciones y artículos en diferentes congresos, seminarios, jornadas, periódicos, revistas y publicaciones teatrales. Es miembro de la Asociación de Directores de Escena (ADE) y de la Sociedad General de Autores de España (SGAE).