CANCIONES:
- Milonga del moro judío, Jorge Drexler (porque el odio no escucha, no
entiende, porque todas venimos del mismo sitio y queremos lo mismo: ser
felices).
- Justo, Rozalén (por justicia, por historia, para aprender de los errores y que
no se repitan).
- Uprising , Muse (porque es un grupazo y porque "¡cuando la tiranía es ley, la
revolución es orden!").
- Latinoamérica, Calle 13 (porque siempre que la escucho me emociona y
porque me siento más cerca de los del otro lado del charco que de los de la
bandera roja y amarilla).
CURRICULUM:
Graduada Superior en Arte Dramático por la Escuela de Actores de Canarias y
en Pedagogía del Lenguaje y la Educación Musical por el Conservatorio
Superior de Música de Canarias. Completa su formación con profesionales
como Reinhold Wirsching, Soili Perkiö, Anna Alegre, Neus Fernández, Emilia
Kolarova, Polo Vallejo, Barbara Tischitz, José Piris, Claudia de Siato o Gabriel
Chamé Buendía.
Desarrolla su trabajo como actriz en compañías como 2RC Teatro Compañía
de Repertorio (Siete hombres buenos, El Rompeolas, dirigidos por Rafael
Rodríguez o Los niños del XXI, Don Juan Tenorio, Sh-Boom! por José Luis
Massó), Teatro La República (Historia de un soldado, Las cicatrices del
cielo, Nacho Cabrera), unahoramenos producciones (El crimen de la calle
Fuencarral, El último viaje de Galdós, Todo el cielo y Moria, dirigidas por Mario
Vega); y en formaciones más recientes como Ángulo Producciones (El regreso
de Demofonte, por Luis O ́Malley) o Yako-Evohé (Delito en Isla Cabras, bajo la
dirección de Paco Castellanos).
Trabaja como asistente de dirección de Mario Vega en Ana, también a nosotros
nos llevará el olvido y en Barranco Abajo (producido por el Teatro Pérez
Galdós); dentro del proyecto InterArtes 2018 con La Flauta Mágica. Dirige
varios conciertos didácticos para la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria,
donde también participa como actriz.
Es parte integrante del colectivo Cuadrilátero, con el que desarrolla una intensa
actividad en el ámbito audiovisual y en el género del cabaret.