Listen

Description

AVISO IMPORTANTE: no se os ocurra, como dice nuestro científico loco, meter un móvil en una caja de arena para gatos. Podríais llevaros sorpresas desagradables.

Los mitos son historias legendarias. Fábulas que llevan siglos circulando como si fueran verdades. Y todo, gracias al boca a boca de esos cuñados que nunca contrastan. Unos mitos que, ahora vuelan por Internet aderezados por tantas páginas web especialistas en desinformar.

Y es que la expansión de Internet y de las pantallas digitales ha traído nuevos mitos a nuestra vida cotidiana. Antes contábamos cuentos chinos del tipo de que “Sólo usamos el 10% de nuestro cerebro” o “Puedes ver la Muralla China desde el espacio”. O, incluso, ese más moderno y paranoico de “Las vacunas provocan autismo”.

Estas leyendas con solera, ahora se complementan en Internet con curiosos mitos tecnológicos que corren como la pólvora desde Twitter hasta WhatsApp. Historias tan peregrinas como… “Tienes que descargar por completo la batería del móvil, sino, se estropea” o, por ejemplo, “El móvil provoca cáncer” o, incluso “Se pueden cargar las pilas metiéndolas en el congelador”.

Puede que ya sepas que son tonterías sin fundamento, pero también es probable que te sorprenda alguna de las leyendas urbanas que te vamos a desvelar. Hoy trataremos de poner un poco de luz y taquígrafos a los mitos más extendidos en el mundo de la tecnología.