Listen

Description

*AMOR FORJADO EN LA CÁRCEL*
*LLEGANDO A SER SEMEJANTE A ÉL EN SU MUERTE*
Textos:
- Filipenses 3:7-14
- Lucas 23:33-34
- Filipenses 1:12-18
- Filipenses 1:21 y 3:1 y 4:4
- Hechos 6:8-15 y 7:54-60
- 2 Timoteo 4:6-18

¿QUIÉN FUE ALEJANDRO, EL CALDERERO?
. Judí­o de éfeso que fue maltratado por la multitud que se alborotó por causa de la pérdida de la venta de los †œtemplecillos de Diana† (Hch 19:24, Hch 19:33-34).
. Persona que apostató de la fe, junto con †¢Himeneo, a los cuales Pablo entregó †œa Satanás para que aprendan a no blasfemar† (1Ti 1:20).
. Persona que causó †œmuchos males† a Pablo (2Ti 4:14). No se sabe si era el mismo #4.

Alejandro (gr. Aléxandros, “defensor [auxiliador, ayudador] del hombre”). Nombre griego común desde tiempos de Alejandro Magno, no sólo entre los griegos, sino también entre los no griegOs.

Según Hechos de los Apóstoles, en el capítulo diecinueve de dicho libro, se menciona el alboroto que hubo en la ciudad de Éfeso debido a la predicación de Pablo; alboroto que casi se convierte en una revuelta al conocer que el que quería aplacar el tumulto era judío al igual que Pablo:
Y sacaron de entre la multitud a Alejandro, empujándole los judíos. Entonces Alejandro, pedido silencio con la mano quería hablar en su defensa ante el pueblo. Pero cuando le conocieron que era judío, todos a una gran voz gritaron por casi dos horas: ¡Grande es Diana de los efesios!(Hechos, 19:33-34)
Este Alejandro, que por lo visto, era un judío que abrazó el cristianismo, y que por lo tanto conocía a Pablo, parece ser que tenía como profesión la de orfebre o “calderero” que era un nombre muy común para el oficio de los que no solo trabajaban el cobre haciendo calderos, sino también otros metales y objetos de orfebrería; de ahí el intento que hizo para defender a Pablo al ser del mismo ramo laboral que los alborotadores.
Y que pudiera ser el mismo Alejandro, que al paso del tiempo, tuvo que amonestar y sancionar duramente Pablo entregándole a Satanás, por blasfemar. (1ª Tim. 1:19-20)     
Y que dicho Alejandro, fuera, según le expone Pablo a su discípulo Timoteo, también el mismo, que le causó tantos males; rogándole que se cuidara de él, al ser un formidable opositor y acusador de los que llevan y dan a conocer La Palabra de Dios.
Alejandro el calderero me ha causado muchos males; el Señor le pague conforme a sus hechos.
Guárdate tú también de él. Pues en gran manera se ha opuesto a nuestras palabras. (2ª Tim. 4:14-15)

¿QUIÉN FUE HIMENEO?
Himeneo (gr. Huménaios, “perteneciente a Hymen” [el dios del matrimonio, de las bodas] [“matrimonial [nupcial]”). Cristiano que apostató, culpable de blasfemia y de diseminar la falsa enseñanza de que la resurrección era un acontecimiento del pasado (1 Tit 1:19, 20; 2 Tit 2:17, 18). Por su blasfemia, junto con su compañero Alejandro fueron entregados a “Satanás”, acto que sin duda incluí­a su separación de la iglesia. Si Pablo esperaba que esta acción tuviera un efecto saludable sobre lo ofensores, fue chasqueado, por lo menos con respecto a Himeneo, porque cuando escribió su 2ª epí­stola a Timoteo, Himeneo todaví­a estaba activo en su apostasí­a.