Listen

Description

CDAYH Deja que Dios te siembre
Pudiendo desentenderse de la humanidad, lo que Dios hizo fue enviar a su Hijo.
Hay que releer la Biblia en esta clave (misional):
Juan 3:16 De tal manera amó que dio a su Hijo (y al resto de sus hijos).
Romanos 8:32
El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas? ¿Cómo no dará también con Él a la Iglesia a favor del mundo?

Al enfrentar esta tragedia y sufrimiento, podemos
recordar las palabras de fe de C.S. Lewis: “Dios nos
susurra en nuestros placeres, nos habla en nuestra
conciencia, pero nos grita en nuestros dolores: El
dolor es Su megáfono para despertar a un mundo
sordo”. En estos momentos de pena, cuando el
corazón parece no soportar más, Él está llorando y
gritando: “¡Acercaos a mí! ¡Acercaos a mí!”. El dolor,
aunque difícil, nos abre el alma para recibir el
consuelo y la paz que sólo Él puede dar.

Eliseo: Dios es salvación.
Veamos en acción al Dios que es salvación.

Todos los milagros de Eliseo tienen que ver con sembrar algo para solucionar un problema. Veamos tres ejemplos:

El río de Jericó:
2 Reyes 2:19 Y los hombres de la ciudad dijeron a Eliseo: He aquí, el lugar en donde está colocada esta ciudad es bueno, como mi señor ve; mas las aguas son malas, y la tierra es estéril. 20 Entonces él dijo: Traedme una vasija nueva, y poned en ella sal. Y se la trajeron. 21 Y saliendo él a los manantiales de las aguas, echó dentro la sal, y dijo: Así ha dicho Jehová: Yo sané estas aguas, y no habrá más en ellas muerte ni enfermedad. 22 Y fueron sanas las aguas hasta hoy, conforme a la palabra que habló Eliseo.

La olla:
2 Reyes 4:40 Después sirvió para que comieran los hombres; pero sucedió que comiendo ellos de aquel guisado, gritaron diciendo: ¡Varón de Dios, hay muerte en esa olla! Y no lo pudieron comer. 41 Él entonces dijo: Traed harina. Y la esparció en la olla, y dijo: Da de comer a la gente. Y no hubo más mal en la olla.

El hacha:
2 Reyes 6:5-7
Y aconteció que mientras uno derribaba un árbol, se le cayó el hacha en el agua; y gritó diciendo: ¡Ah, señor mío, era prestada! 6 El varón de Dios preguntó: ¿Dónde cayó? Y él le mostró el lugar. Entonces cortó él un palo, y lo echó allí; e hizo flotar el hierro. 7 Y dijo: Tómalo. Y él extendió la mano, y lo tomó.

Isaac dejó que su padre lo sembrara, pero no perdió su vida, realmente ganó una bendición para él y su posteridad:
Génesis 22:16-18
16 y dijo: Por mí mismo he jurado, dice Jehová, que por cuanto has hecho esto, y no me has rehusado tu hijo, tu único hijo; 17 de cierto te bendeciré, y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar; y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos. 18 En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz.

Biblia El Mensaje
Eugene Peterson vivió la alegría de la vida cristiana. Se dedicó a traducir la Biblia para su congregación con el fin de que otros la disfrutaran. Peterson, erudito en griego y hebreo, trabajó para obtener el texto antiguo en su idioma sin dejar de ser fiel a las lenguas originales de las Escrituras. No se cansó nunca de difundir la invitación que constituye la Palabra de Dios.

Juan 1:14 El Verbo se hizo carne y sangre,
y se mudó al barrio.

Juan 3:16-18
“Tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo, su único Hijo. Y esto es así: para que nadie tenga necesidad de ser destruido, sino que al creer en él, todos puedan tener vida plena y duradera. Dios no se tomó la molestia de enviar a su Hijo simplemente para señalar con el dedo acusador, para decirle al mundo lo mal que estaba. Vino para ayudar, para arreglar el mundo nuevamente. Todo el que confía en él es absuelto; el que se niega a confiar en él ha estado durante mucho tiempo bajo sentencia de muerte sin saberlo. ¿Y por qué? Porque esa persona no creyó en el Hijo único de Dios cuando lo presentó.

Romanos 8:31-32
Entonces, ¿qué piensas? Con Dios de nuestro lado de esta manera, ¿cómo podemos perder? Si Dios no dudó en arriesgarlo todo por nosotros, abrazando nuestra condición y exponiéndose a lo peor al enviar a su propio Hijo, ¿hay algo más que no haría con gusto y voluntariamente por nosotros?

Termómetro vs termostato

¿Cuál es la diferencia entre termómetro y termostato?
• El termómetro es un dispositivo usado para medir la temperatura; El termostato es un sistema usado para controlar la temperatura de un sistema..
• El termómetro es un dispositivo pasivo, mientras que el termostato es un dispositivo activo.
• El termómetro es un dispositivo de medición mientras que el termostato es un dispositivo de control.

El termostato no solo puede medir la temperatura actual sino que también puede realizar los cambios necesarios para llevarla a los niveles que se necesiten. Es un termómetro que puede actuar en base a lo que está sucediendo a su alrededor.

Hay personas que evalúan la situación y luego lideran. Toman cartas en el asunto y van más allá de solo identificar que algo está pasando.

Un termómetro solo tiene capacidad de medir la temperatura del ambiente que le rodea, de manera que sencillamente se adapta a su mundo circundante, y el mercurio (o alcohol) que compone su esencia simplemente se contrae o dilata, marcando el frío o el calor del entorno, sin hacer absolutamente nada para cambiar las cosas a su alrededor, conformándose con contemplar los eventos y circunstancias, como mudo e inerte espectador, desde una cómoda superficie.

Por el contrario, el termostato es un dispositivo que, conectado a una fuente de calor (radiadores, refrigeradoras, aires acondicionados, etc.), tiene la capacidad de regular la temperatura de manera automática, impidiendo que suba o baje del grado adecuado. En otras palabras, tiene la virtud de transformar la temperatura de su ambiente, hasta alcanzar el nivel necesario y suficiente para que todo a su alrededor funcione perfectamente.

No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.” (Romanos 12:2)

Pero no hallándolos, trajeron a Jasón y a algunos hermanos ante las autoridades de la ciudad, gritando: Estos que trastornan el mundo entero también han venido acá;
Hechos 17:6

EJEMPLOS BÍBLICOS
Lot vs Abraham: Moral
Nehemías vs habitantes de Jerusalén: Ánimo
David y la cueva de Adulam: carácter

Pablo en Atenas: Adoración
Mientras Pablo los esperaba en Atenas, su espíritu se enardecía viendo la ciudad entregada a la idolatría.
Hechos 17:16

Cristo necesita nuestras manos

Durante la Segunda Guerra Mundial una iglesia de Estrasburgo (Alemania) fue destruida, quedando convertida en un montón de ruinas.
Cuando los cascotes fueron levantados se halló una estatua de Jesús al que le faltaban sólo las manos. Uno de los diáconos dijo que se encargaría de reconstruir la imagen para que pudiera volver a adornar la fachada de la iglesia.

-No -dijo el pastor-, esta estatua rota servirá para recordarnos que Cristo toca hoy los corazones de los hombres, pero no necesita manos para hacerlo, pues Él usa siempre manos humanas dispuestas a servirle.

Carta del pastor Josué Perona:

Seamos el milagro que muchos están necesitando:

https://www.evangelicodigital.com/mundo/33634/inundaciones-en-espana-testimonio-dios-nos-salvo-la-vida?

Mientras continúan las labores de rescate, en las redes sociales han ido apareciendo diferentes testimonios de personas que han sobrevivido a la catástrofe. También algunos evangélicos han compartido su experiencia de lo vivido, explicando que lo han perdido todo o que el agua ha dañado el local de su congregación.

Es también el caso de Yolanda y Lory, un matrimonio que es miembro de la iglesia Comunidad Cristiana Valentia, que comentan que “Dios le salvó la vida a Lory” en un mensaje de Yolanda.

“Hemos perdido nuestro único sustento”
La historia de cómo Lory pudo salvar su vida consuela a este matrimonio de septuagenarios, aunque también hablan de grandes pérdidas materiales.
“Tenemos 73 años y esto ha sido toda una odisea para nuestra edad. Hemos perdido nuestros dos coches, uno de ellos, nuestro taxi, único sustento que teníamos”, explica Yolanda. “Hemos estado 18 horas sin luz y sin agua ni para beber, ni para cocinar”, añade

Una riera desbordada
El marido, Lory, había quedado atrapado en un árbol cuando la riada alcanzó la zona del municipio de Catarroja en la que se encontraba.
“Le pilló la crecida del agua y, junto a un chico joven, se subieron a un árbol”, explica Yolanda Salvador, esposa de Lory. “Estuve casi dos horas sin saber de él y viendo la furia del agua subir hasta dos metros”.
Estando sin poder moverse en la copa del árbol, finalmente un vecino los vio y los rescató con una escalera que montaron en el techo de un coche. De allí treparon hasta un balcón de un primer piso.
“Ya estando en ese balcón vieron que un camión se llevó por delante el coche donde habían apoyado la escalera. También arrancó de raíz el árbol al que habían trepado”, sigue diciendo Yolanda.
Así, el rescate del vecino y el poder sobrevivir habría sido imposible si se hubiese producido apenas unos momentos más tarde. “Una vez más hemos visto la misericordia del Señor en activo”, declara el matrimonio.