Si te gustan los acrónimos, vas a disfrutar con este programa.
VUCA
Desde los 90 hemos hablado de los entornos VUCA. El acrónimo se refiere a un entorno Volátil, Incierto, Complejo, Ambiguo. Resumiendo, VUCA es un conjunto de situaciones con muchos cambios drásticos, complejos y poco definibles, y por tanto, y esto es, quizá, lo más importante de cara a la productividad, cambios de alto impacto y poco predecibles.
La noción de VUCA fue creada por la Escuela de Guerra del Ejército de los Estados Unidos para describir la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad del mundo surgido tras el fin de la Guerra Fría. El término comenzó a utilizarse de forma generalizada en los años 90.1 Posteriormente ha sido utilizado en los campos de la estrategia empresarial aplicándose a todo tipo de organizaciones
Las siglas responden al acrónimo de volatilidad (volatility), incertidumbre (uncertainty), complejidad (complexity) y ambigüedad (ambiguity).
* V = Volatilidad. La naturaleza y dinámicas del cambio, y la naturaleza y velocidad de las fuerzas y catalizadores de la modificación.
* U = Incertidumbre (Uncertainty en inglés). Falta de predictibilidad, perspectivas de sorpresa y sentido de consciencia y comprensión de los eventos.
* C = Complejidad. Multiplicidad de fuerzas, mezcolanza de asuntos, ruptura de causa-efecto y confusión que rodean a la organización.
* A = Ambigüedad. La distorsión de la realidad, potencial para malentendidos y los significados diferentes de las condiciones: confusión de causa y efecto.
TUNA
Cuando muchos expertos ya comentaban que VUCA se había quedado obsoleto y no representaba la situación actual, todavía otros intentaban añadir alguna letra, como la H de hiperconectividad.
Mientras, la Universidad de Oxford utilizaba, en la rama académica de planificación de escenarios, otro acrónimo: TUNA.
TUNA es Turbulencia, Incertidumbre, Novedad y Ambigüedad. La principal diferencia con respecto a VUCA es que pasamos de volatilidad a turbulencia. En la bolsa, por ejemplo, hay acciones que son muy volátiles. Bajan y suben de forma descontrolada. Sin embargo, turbulencia es peor. Es como ir en un avión y entrar en un torbellino. Esto dificulta mucho prever un escenario, y por lo tanto, hace inútiles las distintas planificaciones.
Al igual que pasaba con VUCA, el problema de TUNA no está tanto en lo que describe el acrónimo, sino en usarlo como excusa para una mala gestión. En realidad, TUNA es un nivel superior del problema del VUCA.
BANI
Los nuevos entornos BANI. El VUCA ha muerto.
Un entorno BANI es aquél que se explica por sus cuatro iniciales y las cuatro palabras a las que corresponden dichas iniciales: a saber, y en inglés – Brittle, Anxious, Nonlinear, e Incomprehensible. Vamos a explicar cada una de ellas.
Brittle ( frágil, quebradizo, que puede romperse con facilidad)Imaginaros un puente antiguo , de esos que con el paso del tiempo empieza a mostrar grietas en la estructura. O un jarrón antiguo chino que ya sufrió una caída, y ahora ha sido pegado. Una naturaleza quebradiza. Hay grietas que se pueden ver fácilmente y otras que hay que descubrirlas.
Anxious (ansioso, nervioso, impaciente…) La sociedad pretende que cambiemos de un día para otro. Pero ¿qué nos impide cambiar? el miedo . ¿y qué provoca el miedo? Ansiedad. Esta pandemia ha provocado una sensación comúnmente aceptada de inutilidad. No importa lo que esté pasando fuera, todo lo que hagamos es inútil. Y esa permanente emoción deriva en una ansiedad sin precedentes. El no saber qué va a pasar mañana nos produce miedo y ansiedad. Pero debemos saber controlarlos, debemos aprender a soportar y aceptar esos miedos y convertirlos en acción, en prueba, sin miedo a equivocarnos. Así huiremos de la terrible ansiedad, los quemazones y la depresión.
Non Linear ( o lo que es lo mismo, olvídate de las reglas de causa efecto). La complejidad del sistema provoca que las reglas que hasta ahora veníamos utilizando no siempre funcionan. Las vacunas tradicionales se han re-inventado. Los axiomas que han valido desde hace decenas de años se han guardado en un baúl. El estilo de liderazgo clásico no funciona. Ahora se lleva el liderazgo líquido, aquél que es capaz de fluir a pesar de las circunstancias del camino.
Incomprehensible (Incomprensible) Muchas de las situaciones que estamos viviendo son difíciles de entender. Intentamos buscar respuestas a preguntas y por más que nos empeñamos, no aparecen. No todo es fácil de entender, no todo tiene una explicación. Tenemos que acostumbrarnos a vivir en un mundo que no tiene por qué tener que dar explicaciones de su caprichosa aleatoriedad por momentos. Debemos acoger el cambio y movernos con él, sea cual sea, sin buscar respuestas, sin intentar comprender por qué está pasando lo que está pasando.
Los entornos BANI nos invitan a ser más resilientes, más empáticos con la gente y con los cambios, a encontrar la flexibilidad necesaria, a estudiar más para entender menos. En definitiva, nos ayuda a ser más vulnerables, más humanos.
RESPUESTAS:
¿Cómo afrontar entornos BANI?
La clave para afrontar este tipo de entornos es construyendo soluciones resilientes (resistencia), empezando de forma individual. Diseñar sistemas fuertes y sólidos, y más flexibles.
Por otro lado, hay que tener en mente que las decisiones implican riesgos y que siempre será mejor asumirlos que quedarse mirando cómo pasa el tiempo. Limitar el pensamiento de lo que debería ser y aceptar lo que es, abrazando el cambio sin resistirse a él.
Hay que intentar ser optimistas, asumir que el pasado no volverá y que hay que aceptar lo que viene.
Es fundamental apoyarse en la creatividad y la innovación, así como adquirir esas habilidades que ayuden a interpretar el momento actual. De esta forma podremos gestionar mejor este entorno BANI y todos los que vendrán, ya que los cambios y rupturas de paradigmas seguirán acelerándose y ya son imparables.
¿Cómo afrontar entornos VUCA?
Estos entornos VUCA constituyen el contexto en el que se vive en la situación actual y futura y plantean problemas para la planificación y la dirección política.
Para la mayoría de las organizaciones contemporáneas (empresas, ejército, educación, gobiernos, etc.) VUCA es un código práctico de consciencia y preparación. Más allá del simple acrónimo es un conjunto de conocimientos acerca de anticipación, evolución e intervención.
MIREMOS LOS ANTÓNIMOS:
* Volatilidad (volatility): fidelidad, constancia, regularidad, estabilidad.
Santiago 1:16-17 (La Biblia de las Américas)
16 Amados hermanos míos, no os engañéis. 17 Toda buena dádiva y todo don perfecto viene de lo alto, desciende del Padre de las luces, con el cual no hay cambio ni sombra de variación.
* Incertidumbre (uncertainty): certidumbre, seguridad, certeza, convicción, confianza, fe.
2 Corintios 1:19-20 (La Biblia de las Américas)
19 Porque el Hijo de Dios, Cristo Jesús, que fue predicado entre vosotros por nosotros (por mí y Silvano y Timoteo) no fue sí y no, sino que ha sido sí en Él. 20 Pues tantas como sean las promesas de Dios, en Él todas son sí; por eso también por medio de Él, Amén, para la gloria de Dios por medio de nosotros.
* Complejidad (Complexity): sencillez, simplicidad, simpleza, naturalidad.
2 Corintios 11:3
Pero temo que, así como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestras mentes sean desviadas de la sencillez y pureza de la devoción a Cristo.
* Ambigüedad (ambiguity): precisión, rigor, exactitud, veracidad, claridad.
1 Corintios 14:33
porque Dios no es Dios de confusión, sino de paz, como en todas las iglesias de los santos.
EN LA VIDA EN CRISTO ¡LO TENEMOS TODO!
NUESTRA PROPUESTA DE ACRÓNIMOS SEGÚN LA BIBLIA
ROCA
R REFUGIO
O ORDEN
C CERTEZA O CERTIDUMBRE
A AYUDA
Deuteronomio 32:4
¡La Roca! Su obra es perfecta, porque todos sus caminos son justos; Dios de fidelidad y sin injusticia, justo y recto es Él.
Deuteronomio 32:30-31
30
¿Cómo es que uno puede perseguir a mil,
y dos hacer huir a diez mil,
si su Roca no los hubiera vendido,
y el Señor no los hubiera entregado?
31
En verdad, su roca no es como nuestra Roca;
aun nuestros mismos enemigos así lo juzgan.
FIDE (FE EN LATÍN)
F FIDELIDAD
I INMUTABILIDAD
D DEFINICIÓN
E ESTABILIDAD
Isaías 33:5-6 (La Biblia de las Américas)
5
Exaltado es el Señor, pues mora en lo alto;
ha llenado a Sión de derecho y de justicia.
6
Él será la seguridad de tus tiempos,
abundancia de salvación, sabiduría y conocimiento;
el temor del Señor es tu tesoro.
NTV ISAÍAS 33:6 En aquel día, él será tu cimiento seguro,
y te proveerá de una abundante reserva de salvación, sabiduría y conocimiento;
el temor del Señor será tu tesoro.
UNA SEGURIDAD INQUEBRANTABLE
HEBREOS 6:11-20 Pero deseamos que cada uno de vosotros muestre la misma solicitud hasta el fin, para alcanzar la plena seguridad de la esperanza, 12 a fin de que no seáis perezosos, sino imitadores de los que mediante la fe y la paciencia heredan las promesas. 13 Pues cuando Dios hizo la promesa a Abraham, no pudiendo jurar por uno mayor, juró por sí mismo, 14 diciendo: Ciertamente te bendeciré y ciertamente te multiplicare. 15 Y así, habiendo esperado con paciencia, obtuvo la promesa. 16 Porque los hombres juran por uno mayor que ellos mismos, y para ellos un juramento dado como confirmación es el fin de toda discusión. 17 Por lo cual Dios, deseando mostrar más plenamente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su propósito, interpuso[j] un juramento, 18 a fin de que por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta, los que hemos buscado refugio seamos grandemente animados[k] para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros, 19 la cual tenemos como ancla del alma, una esperanza segura y firme, y que penetra hasta detrás[l] del velo, 20 donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho, según el orden de Melquisedec, Sumo Sacerdote para siempre.