Esta semana, en una nueva sesión de Rebelión Sónica, destacamos el trabajo 2021 del colectivo canadiense Bell Orchestre, “House Music”.
La banda, que incluye en sus filas a los integrantes de Arcade Fire, Sarah Neufeld y Richard Reed Parry, lanzó su tercer disco el 19 de marzo a través del sello británico, Erase Records.
Se trata del primer álbum del sexteto en 12 años, ya que es el sucesor de “Who Designs Nature’s How” (Arts & Crafts, 2009) y es el tercero de su catálogo que debutó en 2005 con el LP “Recording a Tape the Colour of the Light” (Rough Trade).
Compuesto y grabado casi en su totalidad en la casa de Neufeld en Vermont, Estados Unidos, “House Music” se “desarrolla como una sola larga pieza esculpida en una improvisación grabada, que expande enormemente el trabajo de la banda, fusionando la instrumentación clásica y electrónica en la creación de mundos musicales que desafían los géneros”.
Aparte de Neufeld que está en el violín y las voces y de Parry que se encarga del bajo y las voces, Bell Orchestre está integrado por Pietro Amato en corno francés, teclados y electrónicos, Michael Feuerstack en pedal steel guitar, teclados y voces, Kaveh Nabatian en trompeta, gongoma, teclados y voces y Stefan Schneider en batería.
En las notas del álbum, el sexteto recalca que “en momentos cinéticos de improvisación, una pieza musical matizada surgía de forma orgánica, completamente formada, sin ningún plan, discusión o pensamiento racional, pero luego se perdía porque no había sido grabada. Al concebir un nuevo disco, decidimos celebrar lo espontáneo y accidental, para situar al centro el acto de creación colaborativa y democrática en la obra terminada”.
En la parte final del programa, relacionamos a Bell Orchestre con la banda madre Arcade Fire, con material de “Funeral” de 2004, disco que, justamente, fue grabado de manera paralela al debut de Bell Orchestre.
Recuerden que Rebelión Sónica sale al aire por radio Rockaxis, todos los miércoles a las 10, 17 y 23 horas -se repite los domingos a las 19-, con la conducción de Héctor Aravena.