Listen

Description

Esta semana, en una nueva sesión de Rebelión Sónica, destacamos el recientemente liberado registro en vivo de Peter Gabriel, “Live At WOMAD 1982”, histórica grabación que documenta la actuación del cantante en primer Festival WOMAD realizado en Reino Unido.

El Festival de Música y Danza del Mundo que Gabriel ayudó a organizar y del cual fue su cara más reconocible, se celebró en el Shepton Mallet Playground del condado inglés de Somerset, en junio de 1982.

La banda del cantante en aquel momento estaba formada por David Rhodes en guitarra, John Giblin en bajo, Larry Fast en sintetizadores, Jerry Marotta en batería y Peter Hammill en guitarra y voz.

El repertorio incluía siete de las ocho canciones que conformarían el álbum “Peter Gabriel 4 (Security)”, que se lanzaría dos meses después y que incluía temas como ‘Shock The Monkey’, ‘San Jacincto’, ‘I Have The Touch’ y varios más, además de dos temas extra, entre ellos, el icónico ‘Biko’ de Peter Gabriel 3” (1980).

“Recuerdo muy bien este concierto”, señala Gabriel. “Tocamos una mezcla de material antiguo y nuevo. Normalmente me pondría muy nervioso al tocar algo de esto por primera vez, pero estaba muy preocupado por la organización de nuestro primer festival WOMAD y el posible desastre financiero que se avecinaba”.

El músico agrega que “debido a que WOMAD era único por su enfoque en la música y el arte de todo el mundo, y por su mezcla con rock y jazz, nadie sabía cuánta gente podría asistir y habíamos sobreestimado enormemente nuestro atractivo. Pero quienes decidieron ir a WOMAD y a su peculiar y maravilloso cartel eran personas abiertas, atrevidas y curiosas: un público excepcional. Fue un concierto emblemático y vanguardista para mí, tanto personal como musicalmente, y me trae muchos recuerdos”.

Además de Gabriel, el evento contó con actuaciones de Peter Hammill, Simple Minds, The Beat, Echo & The Bunnymen, The Chieftans, Drummers of Burundi, Imrat Khan y muchos más. El festival, como es bien sabido, atravesó dificultades económicas, sobre todo debido a la falta de transporte adecuado al recinto.

"Al principio, la mayoría de los profesionales de la industria musical nos decían que no teníamos ninguna posibilidad de hacer realidad este sueño; teníamos el maravilloso e ingenuo optimismo de los jóvenes, y estábamos convencidos de que demostraríamos a todos los cínicos que estaban equivocados", añade Gabriel. "Sin embargo, al final del primer festival, quedó claro que habíamos tenido éxito artístico, pero no financiero... pero eso es para otra historia".

Rebelión Sónica se transmite por radio Rockaxis los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción de Héctor Aravena.