Listen

Description

Esta semana, en una nueva sesión de Rebelión Sónica, celebramos el nuevo compilatorio cuádruple del maestro estadounidense de la música minimalista Terry Riley, “The Columbia Recordings”,

Editado el 08 de agosto por el sello Sony Classical, el box set de lujo reúne las grabaciones fundamentales del influyente compositor, en una reedición emblemática de una de las figuras más importantes de la música del siglo XX.

La caja incluye los cuatro álbumes fundamentales que Terry Riley registró para Columbia Masterworks entre 1968 y 1980, una obra que redefinió las posibilidades del minimalismo, la música electrónica y la libertad compositiva.

La producción contiene los icónicos “In C” (1968), “A Rainbow in Curved Air” (1969), la colaboración con John Cale “Church of Anthrax” (1971) y "Shri Camel" (1980).

Cada título marca un momento crucial no solo en la evolución de Riley, sino también en el cambio cultural más amplio de la música estadounidense: donde la práctica vanguardista colisionó con la producción de alta fidelidad, y las ideas sonoras radicales se difundieron masivamente.

Remasterizada con esmero y presentada con amplio material de archivo —incluyendo fotografías inéditas de los históricos 30th Street Studios de Columbia y un folleto de 50 páginas con ensayos de David Behrman, Thomas M. Welsh y otros—, la caja captura a Riley en su momento más transformador, cuando el pulso de la innovación era inseparable de la exploración espiritual y sonora.

Tan solo “In C” marcó una revolución, influenciando a contemporáneos como Steve Reich, Philip Glass y La Monte Young, mientras que "A Rainbow in Curved Air" marcó el camino hacia el ambient, la psicodelia y la protoelectrónica. "Church of Anthrax" abrió nuevos diálogos entre el experimentalismo y el rock, y "Shri Camel" exploró los sistemas de afinación indios mediante delay digital, dando lugar a una de las obras de larga duración más refinadas de Riley.

Lanzado para celebrar los 90 años del músico, “The Columbia Recordings” no es solo una retrospectiva, “sino una celebración del poder de la música para construir nuevos mundos y cambiar el que vivimos”.

Semana a semana, Rebelión Sónica se emite por radio Rockaxis los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción de Héctor Aravena.