Esta semana, en una nueva sesión de Rebelión Sónica, destacamos el flamante álbum del fundamental músico, productor, compositor, cantante y artista visual con una influencia incalculable en el rock, el pop y la música electrónica, Brian Eno.
Titulado “ForeverAndEverNoMore” y editado el recién pasado 14 de octubre por UMC, se trata del disco número 22 del fundador de la música ambient y el primero que edita como solista desde “Reflection” de 2017. El LP incluye diez nuevas composiciones que fueron grabadas y producidas por el mismo Eno en su estudio en el Oeste de Londres. Además, llama la atención porque es el primer trabajo con casi todas las pistas cantadas por el titular, desde “Another Day On Earth” de 2005.
De acuerdo al sitio oficial del artista, “ForeverAndEverNoMore” es una exploración sónicamente seductora y, en última instancia, optimista del precario y cada vez más estrecho futuro de la humanidad y de nuestro planeta.
En propio Eno señaló: “En pocas palabras, necesitamos volver a enamorarnos, pero esta vez de la Naturaleza, de la Civilización y de nuestras esperanzas para el futuro. Como todas las demás personas, excepto, aparentemente, la mayoría de los gobiernos del mundo, he estado pensando en nuestro futuro precario y limitado, y esta música surgió de esos pensamientos”.
El creador agrega: “Estas no son canciones de propaganda para decirte qué creer y cómo actuar. En cambio, son mi propia exploración de mis sentimientos. La esperanza es que al oyente, a compartir esas experiencias y exploraciones. Me tomó mucho tiempo aceptar la idea de que los artistas somos en realidad comerciantes de sentimientos. Los sentimientos son subjetivos. La ciencia los evita porque son difíciles de cuantificar y comparar. Pero los 'sentimientos' son los comienzos de los pensamientos, y también sus acompañantes a largo plazo. Los sentimientos son la reacción de todo el cuerpo, a menudo antes de que el cerebro consciente se haya puesto en marcha, y a menudo con una lente amplia que abarca más de lo que el cerebro es consciente”.
En la última parte del programa, viajamos al pasado en la inmensa obra del Eno, para escuchar material de su segundo disco solista tras su salida de Roxy Music, “Taking Tiger Mountain (By Strategy)” de 1974.