Cry Baby. Janis Joplin. Sesión clásica de música de antes. All Along The Watchtower. The Jimi Hendrix Experience. Miguel Labordeta. Ateo. Dadme un segundo en trance. Asesinados jóvenes caminamos por las calles / entramos en los cines y en los bares. Space Oddity. David Bowie. El desprecio. Jean-Luc Godard. Era un mago con la cámara. Brigitte Bardot. Historia de amor que denera en el desprecio. Poesía con la sensualidad. Fraude. Orson Welles. Parecida en cuanto a belleza de imágenes. Película, documental y falso documental. Falsificador de pinturas. Humor para hablar del engaño. La mataré. Loquillo. Hannah Arendt. La condición humana. El hombre moderno no ganó este mundo cuando perdió el otro, ni tampoco, estrictamente hablando, ganó la vida. Resulta fácilmente concebible que la Época Moderna acabe en la pasividad más mortal y esteril de todas las conocidas por la historia. Comfortably numb. Pink Floyd. CSIC. Datada una antigua colisión de la Vía Láctea con otra galaxia más pequeña. Baba O’riley. The Who. Ramón del Valle-Inclán. La niña Chole. Quiero verte matar un tiburón. Condición dura y franca de los marinos curtidos. Immigrant song. Led Zeppelin.