Listen

Description

Bienvenidas y bienvenidos a Acercándonos a Escuchar, un espacio donde la música se convierte en un puente que une culturas, épocas y emociones.
Cada episodio es una invitación a emprender un viaje sonoro por universos poco transitados: obras de compositoras y compositores que, aunque muchas veces desconocidas para el gran público, nos invitan a escuchar el mundo con otros oídos.
A través de sus músicas descubrimos expresiones de identidad colectiva, relatos históricos, formas de resistencia cultural y maneras únicas de habitar el presente.
Este podcast es una iniciativa de la Casa de las Artes, perteneciente a la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt.
En este episodio nos acercamos a la figura de D’Angelo, una de las voces más poderosas del neo soul y un artista que hizo de la música un manifiesto de identidad, espiritualidad y lucha.
Nacido en Richmond, Virginia, en 1974, Michael Eugene Archer creció en el entorno del góspel, acompañando al coro de la iglesia donde su padre era pastor. Desde ese lugar sagrado, entendió que el canto podía ser tanto una plegaria como una declaración política.
En los años noventa, irrumpió en la escena con Brown Sugar, y más tarde con Voodoo, un disco que redefinió el R&B y lo conectó con la raíz del soul clásico. Pero sería su regreso, tras más de una década de silencio, con el álbum Black Messiah en 2014, el que lo consagraría como un portavoz de su tiempo.
En ese trabajo, D’Angelo transforma su voz en un grito colectivo. Canciones como The Charade denuncian la violencia racial y la invisibilización de las comunidades negras en Estados Unidos.

Su música se vuelve entonces un acto de resistencia: un llamado a no olvidar, a reconocerse en la historia y a defender la dignidad frente a la opresión.
D’Angelo, fallecido el pasado 14 de octubre a los 51 años, deja un legado que trasciende géneros. En su obra se entrelazan el funk, el góspel y la poesía del alma afroamericana, recordándonos que la música también puede ser una forma de justicia.
A continuación, escucharemos The Charade, una de las canciones más intensas de su repertorio y un himno moderno contra la indiferencia.

Gracias por acompañarnos en este viaje sonoro. Nos reencontramos en el próximo episodio de Acercándonos a Escuchar. Hasta entonces, recuerden: en cada nota hay una historia, y en cada silencio, una oportunidad para descubrir algo nuevo.