Listen

Description

Bienvenidas y bienvenidos a Acercándonos a Escuchar, un espacio donde la música se convierte en un puente que une culturas, épocas y emociones.
En cada episodio nos sumergimos en universos sonoros poco transitados: obras de compositoras y compositores que, aunque muchas veces desconocidas por el gran público, nos invitan a escuchar el mundo con otros oídos.
A través de sus músicas, descubrimos expresiones de identidad colectiva, relatos históricos, formas de resistencia cultural y maneras únicas de habitar el presente.
Un 6 de agosto de 1895 nacía en La Habana Ernesto Lecuona: pianista, director de orquesta y compositor cubano cuya obra marcó profundamente el desarrollo y la difusión de la música latinoamericana a nivel mundial. Su legado no solo enriquece el patrimonio musical de Cuba, sino que también forma parte de la memoria sonora del continente.
Lecuona es parte de esa estirpe de creadores hispanos o de adopción española que se inspiraron en la tradición popular para dar forma a un lenguaje propio. Su música, con fuertes raíces en el folclore y una mirada abierta al mundo, ha sido comparada con la de George Gershwin: ambos incorporaron elementos populares y jazzísticos en formas clásicas, desdibujando los límites entre lo académico y lo popular. Por eso, no es casual que a Lecuona se le conozca como el Gershwin cubano.
A continuación, escucharemos su célebre obra “La comparsa”, en un arreglo de Octavio Suárez, con re-arreglo y adaptación de Álvaro Díaz, interpretado por la orquesta del proyecto músico-social Barrios Orquestados.
Gracias por acompañarnos en este viaje sonoro. Nos reencontramos en el próximo episodio de Acercándonos a Escuchar.
Hasta entonces, recuerden: en cada nota hay una historia, y en cada silencio, una oportunidad para descubrir algo nuevo.